INAU LANZÓ LA CAMPAÑA FAMILIA AMIGA PARA CERRO LARGO

MACHADO: “SIMPLEMENTE CON PODER BRINDAR UN ESPACIO FAMILIAR ES MÁS QUE CONDICIÓN SUFICIENTE PARA PODER PARTICIPAR DEL PROGRAMA”

Desde INAU departamental se realizó el lanzamiento de la campaña Familia Amiga, una iniciativa del organismo que busca que todo niño, niña y adolescente pueda ejercer su derecho a vivir en familia cuando existen impedimentos para hacerlo con la familia de origen. Se trata de convocar a familias solidarias que reciban en forma transitoria al niño, niña o adolescente hasta que pueda regresar a su familia de origen, o hasta que se encuentre una solución familiar definitiva, a través de una familia inscripta en el Registro Único de Aspirantes a la Adopción.

El Director departamental Aparicio Machado dio a conocer detalles de este programa que se lanzó para Cerro Largo: “hicimos el lanzamiento a nivel departamental de este programa que ya fue lanzado a nivel nacional, el pasado 17 de agosto, en Torre Ejecutiva, que contó con la presencia, para nosotros muy importante porque es un espaldarazo necesario, del Presidente de la República y ahora estamos dándole un nuevo impulso desde lo departamental para tratar de conquistar voluntades y acercar personas interesadas a que se informen y que puedan tomar la decisión de acompañarnos en esta aventura de poder cuidar a chiquilines que están privados al derecho de la vida en familia, por diversas razones, en esto que es brindar protección 24 horas”, manifestó el jerarca, quien explicó que las familias postulantes deben pasar previamente por una instancia de entrevista y valoración: “una vez cuenten con el aval del Directorio pueden empezar a recibir chiquilines de manera transitoria tratando de generar un espacio familiar y el ambiente necesario para que la vida de los chiquilines pueda transitar de la mejor manera posible; sabemos que el ámbito ideal para el desarrollo de los chiquilines es la familia, así que simplemente con poder brindar un espacio familiar es más que condición suficiente para poder participar del programa”, agregó.

Según informó Machado, en el momento el departamento cuenta con más de 40 proyectos de diversas modalidades de familias: “aún no es suficiente, es decir nuestro departamento tiene una gran complejidad, el cuarto departamento en extensión a nivel nacional, una de las regiones más empobrecidas y además tenemos una condición de frontera, a la ruralidad le agregamos la frontera, entonces hay ciertas fragilidades, vulnerabilidades que nos hacen especiales en este sentido y por eso necesitamos darle un nuevo impulso para tratar de conquistar voluntades, conquistar aliados para que nos ayuden a cuidar a los chiquilines”, enfatizó, insistiendo que aquellas personas que estén interesadas en sumarse a esta campaña Familia Amiga pueden ponerse en contacto con el INAU departamental: “las puertas siempre están abiertas, mas para este tipo de situaciones donde necesitamos de la solidaridad, el compromiso y la empatía de la gente, así que todos los equipos están a disposición para poder evacuar todas las dudas, recibirlos y tratar de conquistarlos para esta aventura”, indicó.

Aclaró además que la convocatoria es para familias de todo el departamento: “estamos tratando de llegar a cada rincón del departamento, se está elaborando un plan de acción que nos va a permitir contar con otras instituciones, asociaciones civiles, instituciones del Estado que nos abran sus puertas para poder acercarnos más al vecino, a las familias, llevar la propuesta donde se necesite”, sentenció.