INCIDENTES EN LA TERMINAL DE MELO

Un grupo de menores concurrió a ese espacio municipal promoviendo desórdenes, provocando a trabajadores del lugar, quienes también fueron amenazados con arma blanca por parte de estos muchachos.

Intervino personal policial quien al interceptar a estos jóvenes, no portaban ningún elemento cortante.

Trabajadores del lugar denuncian que la terminal se ha transformado en “tierra de nadie”, afirmando que este tipo de episodios se registra a diario.

Por su parte, el encargado de la terminal, Daniel Díaz, dijo estar en conocimiento del incidente, y si bien reconoció que se solicitará un servicio 2.22 al Ministerio del Interior, descartó el concepto de que la terminal sea tierra de nadie: “tuvimos la información de que un grupo de cinco personas, aparentemente menores, amenazaron a un funcionario de la terminal de la partida de los ómnibus; primero amenazaron a una funcionaria y en defensa salió el muchacho, a quien lo amenazaron y le dijeron que tenían un arma blanca. Nosotros llamamos a la policía, que los detuvo, los revisó, pero entendemos que es un problema social éste porque tenemos gente que entra la terminal y no tenemos cómo evitarlo, la gente que entra no la puede sacar, o sea la terminal es de todos. Lo mismo nos pasa con la gente que duerme en los albergues y después prácticamente se van a vivir a la terminal, porque como a la mañana se tienen que ir, no tienen dónde estar; la policía ha colaborado con nosotros todo lo que puede pero como no cometen delitos, son personas que no generan mayores problemas, la policía los lleva pero los vuelve a soltar porque no cometen delitos”, manifestó, planteando también su preocupación por el tema de los animales, hablando puntualmente de los perros, que se encuentran en esa zona: “salen atrás de las motos, no sé cómo no han provocado accidentes pero son problemas que los tenemos que solucionar entre todos”, agregó.

Descartó que la terminal sea tierra de nadie: “lo que podemos hacer es convocar a la policía cuando pasan este tipo de cosas, el servicio de vigilancia que tenemos es la Policía Municipal, por ejemplo el día del incidente funcionarios de esa repartición acompañaron al muchacho hasta la auto para que se fuera tranquilo, y estamos trabajando sobre el tema seguridad, porque queremos ver si podemos poner un 2.22 o que la policía nos visite más seguido”, puntualizó Díaz, confirmando que ese espacio cuenta con cámaras de videovigilancia del Ministerio del Interior.