INDA APORTARÁ VÍVIERES SECOS PARA EL PLATO CALIENTE 2022

EL PROGRAMA ALIMENTACIÓN NOCTURNO ESTARÁ OPERATIVO A PARTIR DEL 1º DE JUNIO Y HASTA EL 31 DE AGOSTO

SE CONFIRMA QUE A PARTIR DEL 2 DE MAYO SE RETORNA A LA PRESENCIALIDAD EN LOS COMEDORES Y MERENDEROS MUNICIPALES

El Instituto Nacional de Alimentación confirmó el apoyo al programa de alimentación Plato Caliente 2022 que implementará la Intendencia a partir del próximo mes de junio, en principio, por un periodo de tres meses.

Así lo confirmó el Director de Gestión Social de la Comuna, Mauricio Yurramendi, tras mantener una serie de reuniones con autoridades del organismo y del Ministerio de Desarrollo Social: “por suerte vamos a contar con todos los víveres secos en virtud de lo que Cerro Largo necesita para el Plato Caliente, por la cantidad de personas que asisten día a día no sólo en Melo sino en todo el departamento y por suerte nos quedamos con la tranquilidad de que el Instituto y el Ministerio van a estar presentes apoyando al gobierno departamental”, manifestó, ratificando la fecha de inicio del programa de alimentación nocturna para el próximo 1º de junio y hasta el 31 de agosto inclusive: “lo vamos a hacer de junio a agosto, los tres meses más complicados, dando el apoyo similar a lo que hicimos el año pasado en Melo, La Pedrera y Bañado de Medina, y además, dentro de las posibilidades de los Municipios, aquellos que puedan contar con la disponibilidad de cocinar, lo van a hacer y si no se procederá a la entrega de canastas semanales para que puedan distribuir entre las familias más carenciados de cada zona”, señaló.

Yurramendi dijo que se van a golpear “todas las puertas” no sólo del departamento sino también a nivel nacional pensando en empresas privadas y/o organizaciones sociales que también puedan estar colaborando con esta causa: “también vamos a golpear las puertas del comercio local y las industrias de nuestro departamento, que siempre han abierto las puertas para este tipo de trabajo social, que es muy importante para los más necesitados y vamos a tener una entrevista, que para nosotros es importantísimo, con la Brigada y el Regimiento Nº8 para contar nuevamente con ese apoyo fundamental, que es la cocina para aproximadamente 1500 platos; vamos a ir al frigorífico PUL que bondadosamente, en la edición anterior, nos dio un apoyo importantísimo, como también vamos a recorrer todo el comercio y la industria arrocera, todo lo que se necesite, para que el Plato Caliente sea nuevamente una gran inversión para aquellos que necesitan y que para la Intendencia no sea una erogación tan grande en momentos difíciles para la economía departamental”, puntualizó.

Por otro lado, Yurramendi confirmó que levantada la emergencia sanitaria se retoma la presencialidad para el servicio de alimentación: “a partir del 2 de mayo se vuelve a la presencialidad en los comedores municipales que tenemos en Melo, en el Arpí y en el Japón, y en otros puntos del departamento, ya sea Noblia, Bañado de Medina y La Pedrera; creo que es un paso que había que darlo, vamos a tratar de que nadie quede sin comer, porque eso es lo más importante, que las familias más necesitadas tengan un plato de comida para el almuerzo y a la noche”, indicó, reafirmando que el proyecto de los Centros Juana también se va estar retomando, recordando que promovía actividades recreativas, sociales, educativas, deportivas y culturales en el entorno de los comedores y merenderos municipales: “ya está trabajando la Coordinadora Territorial con su equipo para que también a partir del 2 de mayo comience el trabajo en los Centros Juana con la Dirección de Cultura, Dirección de Deportes y algunas otras direcciones en los cinco puntos que tenemos definidos que son barrio Arpí, Mendoza, Trampolín, Humberto Pica y seguramente Sóñora, como también intentaremos llegar a Bañado de Medina y La Pedrera”, sentenció.