EL SECTOR POLÍTICO QUE LIDERA PABLO MIERES ESTUVO REUNIDO EN MALDONADO Y CONTÓ CON LA PRESENCIA DE DIRIGENTES DE CERRO LARGO
Referentes de 14 de los 19 departamentos que conforman al Uruguay se reunieron el domingo 29 de mayo en las instalaciones del Centro Paz y Unión, ubicado en el departamento de Maldonado, por la realización de la primera Junta Federal del año.
Además de una puesta al día de la agenda política del país, a cargo del ministro Pablo Mieres, se trataron áreas que el PI considera fundamentales para el desarrollo de país, como la educación, la reforma del estado y el desarrollo de ciencia y tecnología. En este sentido, se realizó especial énfasis en que estos temas sean debidamente priorizados en la próxima rendición cuentas.
La Junta Federal del Partido Independiente reafirmó ademas el apoyo a la gestión del gobierno y a sus representantes en diferentes ámbitos del Poder Ejecutivo.
El dirigente del PI departamental, profesor Jorge da Rosa, dijo que el sector reivindica la reforma educativa como un objetivo irrenunciable del gobierno: “nuestro total respaldo y apoyo a la gestión de gobierno que ha sido fundamental para ir saliendo, de a poco, de esta situación que afecta en realidad a todo el mundo”, manifestó, haciendo referencia a la declaración final de este encuentro donde se solicita al Poder Ejecutivo se destinen los recursos necesarios para instrumentar los cambios que se requieren, fundamentalmente en materia educativa: “nosotros estamos convencidos, como docente también, que es necesario una reforma educativa; el partido en general apunta a la parte social y lo social arranca por la educación y hoy los números nos están dejando resultado bastante jodidos a nivel de educación, por lo que hay que plantear una reforma. No estamos de acuerdo con que se haga algo a lo apurado pero al menos sí plantear las bases de una reforma y para eso es fundamental el diálogo, cosa que no se ha dado por ninguna de las dos partes hasta el momento, pero es fundamental una reforma educativa que empiece a cambiar estos parámetros”, señaló.
Los Independientes entienden que la educación es “el pilar fundamental” para empezar a salir con soluciones de fondo, “lo otros son todos parches”, indicó da Rosa, quien reivindicó la importancia del diálogo entre las autoridades y los sindicatos de la educación: “en todos los ámbitos el diálogo es fundamental, en una reforma educativa tienen que estar todos dispuestos a dialogar para promover una reforma de fondo, hasta ahora nos parece que ha habido falta de voluntad de ambas partes y, sobre todo, sentarse con una base sólida, con un proyecto que se pueda realizar en común, si no es muy difícil que haya un éxito”, sentenció.