LA EXPECTATIVA DE LAS AUTORIDADES ES CONCRETAR LA REAPERTURA DE UNA ESCUELA RURAL DEL INTERIOR DEL DEPARTAMENTO
EL COMIENZO DE LAS CLASES SERÁ CON LOS MISMOS PROTOCOLOS QUE SE ENCONTRABAN VIGENTES AL CIERRE DE 2020
Se cumplió con total normalidad la instancia de traslados departamentales a nivel de Primaria, en tanto está previsto para el próximo 5 de febrero los traslados interdepartamentales.
Según informó el maestro Capder Fernando Senllanes, superada esta etapa la expectativa es, a partir de la semana que viene, iniciar la elección de cargos para el departamento pensando en el año lectivo 2021: “seguramente toda la semana que viene vamos a estar con actividades de este tipo, no tenemos aún la fecha exacta, se va estar definiendo en estos días pero podemos adelantar que la semana que viene se van a estar desarrollando esas elecciones”, manifestó, reconociendo que a nivel departamental no existe el problema de la falta de docentes: “nosotros en Cerro Largo tenemos la particularidad de que docentes es lo que no faltan, lo que faltan son cargos; generalmente comenzamos el 1º de marzo con todos los cargos cubiertos, se puede dar algún caso de alguna suplencia pero generalmente no tenemos mayores inconvenientes, se eligen todos los cargos en estos actos eleccionarios”, enfatizó.
A nivel de las escuelas rurales, dijo que la situación seguramente no sea “muy diferente” a la que finalizó en 2020: “como es de público conocimiento tenemos varias escuelas que cerraron en 2020, esperamos en 2021 no tener ninguna en esa situación, al menos hasta el momento no lo tenemos, arrancarían trabajando las 69 escuelas rurales que tenemos en este momento y resta ver si podemos reabrir una escuela rural que está cerrada, que es la 133 de Paso del Gordo, que dependerá de si existen niños en la zona o no; aparentemente, por el contacto que hemos tenido con las familias, existiría la posibilidad de que se radicaran familias con niños en la zona, por lo que a más tardar la semana que viene vamos a estar haciendo una reunión en esa escuela para ver, efectivamente, si se concreta la reapertura o no”, afirmó.
En cuanto al inicio del año lectivo, y teniendo en cuenta la emergencia sanitaria, Senllanes adelantó que se trabajará, en principio, “muy similar a como cerramos 2020, la mayoría de las escuelas tienen auxiliares de servicio y las que no tienen, se supone, se van a reanudar las partidas por Comisión Fomento, así que estamos iniciando el 2021 pero creo que, por el momento, se va a desarrollar todo con normalidad”, sentenció.