Los representantes de la gremial empresarial pretenden trasladar a la titular del MEF algunas propuestas de políticas de frontera
Moura: “no vamos a pelear con la frontera, vamos a ver si le encontramos provecho a la frontera”
La presidenta del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo confirmó que a mediados de agosto tendrá lugar un importante reunión entre gestores de Centros Pymes y la Ministra de Economía y Finanzas.
Mariela Moura adelantó que la expectativa es poder plantear lo relacionado con los asuntos de frontera que están en agenda entre los sectores empresariales y el gobierno: “nosotros nacimos con la frontera, no vamos a pelear con la frontera, vamos a ver si le encontramos provecho a la frontera, tratando de buscar que las empresas de Montevideo, que son los proveedores nuestros, nos mejoren los precios para poder ser más competitivos y a eso es a lo que está apuntando desde el Centro Comercial, no hablemos más de contrabando ni de precios, sino que hablemos de competitividad y apuntar a que la gente consuma en el departamento para que el dinero quede en el departamento y que podamos nosotros, como empresarios, seguir dando fuentes de trabajo porque realmente es difícil mantener una empresa con el costo que tenemos. Así que estamos trabajando en eso y en ese marco, el 15 de este mes vamos a tener una instancia con la Ministra de Economía en Montevideo, donde vamos a estar con el Centro Pyme en una jornada con Ande, una instancia mano a mano con la titular del MEF, que creo que es una oportunidad única”, puntualizó.
En otro orden, la representante de la gremial empresarial valoró el intercambio mantenido con el Presidente del Banco de Previsión Social: “estuvieron algunas empresas también de Río Branco, que vinieron a poner su problema sobre la mesa, muy productiva la reunión, se trató de mostrar cuáles eran los problemas que tienen nuestros socios cuando van a hacer algún trámite ante la institución BPS. Ya hemos hablado con varios representantes del organismo, cada vez que vienen, nosotros los recibimos, los socios plantean su problema pero en esta oportunidad apuntamos más a contarle qué pensamos nosotros y qué pedimos nosotros como empresarios para que en el momento de jubilarnos como empresarios podamos tener una jubilación un poquito mejor y cómo hacemos nosotros esas gestiones a través de BPS. Después, tratar de agilizar todos los trámites de las empresas de construcción, que tienen un problema bastante complicado; fueron bien recibidas las propuestas que nosotros presentamos, hay inquietudes también de empresas fúnebres que tienen problemas para el cobro de los subsidios, también se planteó que a través de la web se suponía que el servicio iba a ser más eficiente y no es tan así, en definitiva una serie de temas y creo que fue muy receptivo”, puntualizó, recordando que los empresarios tienen un Director que los representa en el seno del Directorio del organismo, que está interiorizado al respecto de estos planteos.