INTENDENCIA DIO POR FINALIZADA ETAPA “EDUCATIVA” EN MATERIA DE TRÁNSITO

DESDE HOY SE APLICARÁN MULTAS EN CASO DE REINCIDENCIA FRENTE EL INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE

LAS CONTRAVENCIONES IRÁN DE MENOS A MÁS: DE 1 UR A 8 UR PARA REINCIDENTES

La Intendencia ajusta criterios en cuanto a la fiscalización en el cumplimiento de normas de circulación vial; multas de hasta 8 UR podrán ser aplicadas a quienes no cumplan con la normativa, por ejemplo, en lo que respecta al uso del casco protector.

El anuncio fue formulado por autoridades de la Comuna en oportunidad de la presentación de datos sobre un monitoreo realizado por la Unidad de Seguridad Vial vinculado a la siniestralidad y el tránsito del departamento, que establece que casi un 64% de las personas lesionadas en Melo, fue como consecuencia de un accidente de tránsito: “si bien siguen los siniestros a la baja, principalmente en cuanto a la tipificación de los mismos, como ya lo dijimos anteriormente, sobre todo por la gravedad de los siniestros, que ahora aquellos siniestros que fueron graves pasan a leves simplemente por la utilización del casco protector. Igualmente hay siniestros graves con fracturas o diferentes lesiones pero no en la cabeza, pero de todas formas sigue siendo un número alto, que es una de las preocupaciones que se tiene, de bajar ese índice que es muy importante, porque lamentablemente cualquier siniestro que tú tengas, principalmente en moto, vas estar propenso a tener una lesión”, manifestó el jefe de inspectores, Gerardo Olivera, quien reconoció que la moto sigue siendo el vehículo que protagoniza la mayor cantidad de accidentes: “en aquellos accidentes que presentan lesionados con mayor entidad, la moto lamentablemente el paragolpes que tiene es la persona”, afirmó.

En cuanto a otros datos que surgen de este informe, la mayor cantidad de accidentes se da, principalmente, durante los días de semana y “el horario que hemos tenido mayor cantidad de siniestros ha sido entre las 16 a 19 horas”, reconociendo además que “varios siniestros se ha constatado que la persona iba con alcoholemia positiva y otra cosa que sigue llamando la atención es la enorme cantidad de ciudadanos que no tienen libreta de conducir y algunos incluso con la libreta vencida de muchos años”.

Olivera confirmó que a partir del día de hoy se incrementara la fiscalización ya que se entiende que el período de tiempo otorgado para informar a la población, ha sido suficiente y en consecuencia, se pasará de la notificación a la multa, en casos de incumplimiento a la normativa de tránsito: “desde que ingresó esta nueva administración se ha venido llevando una política que ha sido paulatina, tranquila, sobre todo en relación a las contravenciones, ha sido muy educativa pero a partir de este mes ya se va a empezar, a aquellos que han sido resistentes en el cumplimiento de la normativa, se va a empezar a aplicar la contravención directamente; en un principio va a hacer de 1 UR, pasará a 2 UR el mes que viene y en caso de reincidencia o la tercera se aplicará la contravención como corresponde de 8 UR”, concluyó diciendo.

ALGUNOS DATOS QUE SURGEN DEL INFORME DE LA UNAESV

El relevamiento realizado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial –SINATRAN- en el período comprendido desde 2019, hasta Junio de este año, surge que un total de 1270 personas, resultaron lesionadas en Melo, lo que significa un 63,9% de los lesionados en Cerro Largo.

Según el estudio, del total de personas lesionadas, 1071 resultaron con heridas leves, 182 con heridas graves y 17 fallecidos, aunque esta cifra pasa de 8 en 2019 a 6 en 2020, y 3 en el primer semestre de 2021.

En el periodo analizado, que comprende los años 2019, 2020 y 2021, hasta el 31 de Junio, la mayor cantidad de lesionados son hombres 52.9%, mientras que 47,1% son mujeres.

Los 182 heridos se registraron mayoritariamente en 2019 con 70 lesionados graves y 2020 con 75, mientras que en el periodo comprendido de 2021, fueron 37.

Los 1071 heridos leves se verificaron en su mayoría en 2019 con 443 y 2020 con 440. El menor número 228 lesionados leves, corresponde al primer semestre del año.

La moto es el principal vehículo en el que se lesionan las personas en Melo, el 87.5% de los lesionados se accidentó en ese tipo de vehículos, mientras que el auto protagoniza el 6,4% de los accidentes. Los peatones participan en el 4,6% de los siniestros de tránsito.

Por otra parte, el 66,8% de las personas resultaron lesionadas como consecuencia de una colisión entre vehículos.

El sábado es el día en el que se registran más personas lesionadas en Melo; 15,9%, mientras que el lunes es el día con menos accidentes; 13.5%.