LA CIFRA QUE SE MANEJA ES LO QUE CORRESPONDIENTE AL DUODÉCIMO, EN EL ENTORNO A LOS 91 MILLONES DE PESOS
Ingresó ante la Junta Departamental una solicitud de venia de la Intendencia para acceder a un préstamo bancario por el equivalente a un mes de sueldos.
El oficio, que ingresó formalmente en la sesión de la víspera, fue derivado a la Comisión de Hacienda.
Maximiliano Abraham, Presidente del mencionado grupo interno del Legislativo, dijo que la iniciativa propone un endeudamiento correspondiente al duodécimo, es decir un mes de salarios: “desde la Intendencia ya se nos había comunicado anteriormente que se habían cancelado todas las deudas que se tenían con el BROU cuando asumió este gobierno y ahora surge esta solicitud de venia para el duodécimo, que para definirlo de alguna forma sería una línea de crédito que permite cubrir aproximadamente un mes de sueldo de la Intendencia”, manifestó el edil, quien adelantó que “probablemente” la solicitud cuente con el “OK” por lo menos de los ediles nacionalistas: “esta venia ingresó hoy, se la va a votar y va quedar disponible para que la Intendencia la pueda utilizar cuando quiera, simplemente lo que quieren es la autorización de la Junta”, expresó, informando que ese duodécimo ronda los 91 millones de pesos, según el monto que estaba estipulado en el año 2016: “sabemos que el duodécimo actual está por encima de esa cifra pero para no demorar con el tema de montos y eso, se utilizó la cifra que se conocía”, agregó.
Según explicó Abraham, “todos los ediles están en conocimiento” de este tipo de línea crediticia: “tenemos toda la información pero en caso de que algún edil solicite reunirse con el Director de Hacienda, lo gestionaremos pero considero, y esta es una opinión personal, que no va a ser necesario”, indicó.
En otro orden, sobre el estudio del proyecto de presupuesto, dijo que se avanza acorde a lo planificado: “ya tenemos un gran número del articulado estudiado, este jueves nos reunimos con el equipo económico de la Intendencia para dar respuesta a algunas de las inquietudes de los ediles y esperamos que en los próximos días ya podamos terminar con el estudio, para pasar a votarlo”, puntualizó, adelantando que “la idea” es que para fines de agosto el proyecto esté ingresando a plenario para su puesta a consideración: “luego irá el Tribunal de Cuentas, que tienen 20 días ellos para darnos una respuesta, para luego votarlo definitivamente”, sentenció.