SOLO SERVICIOS ESENCIALES HASTA EL PRÓXIMO DOMINGO 13 DE JUNIO
UBILLA: “ES UNA SITUACIÓN QUE ESTÁ BASTANTE CONTROLADA PERO DONDE VEAMOS LA MENOR POSIBILIDAD DE RIESGO Y QUE HAYA QUE DISMINUIR O PARAR LAS ACTIVIDADES, SE LO HARÁ”
La Intendencia Departamental de Cerro Largo mantendrá hasta el próximo domingo 13 de Junio, el régimen de funcionamiento que lleva a cabo en las últimas semanas con el objetivo de frenar el avance del COVID-19, evitando la movilidad, y aglomeraciones.
El Poder Ejecutivo que ha resuelto la prórroga de las medidas dispuestas en el Decreto N° 90/021, del 23 de marzo hasta el domingo 13, exhorta a organismos del Estado – entre ellos los Gobiernos Departamentales – al cierre de oficinas públicas, estableciendo guardias e implementación del teletrabajo.
En ese marco, la Intendencia de Cerro Largo dispone que el funcionamiento continuará sin modificaciones, con la realización de tareas parciales y sin atención al público, a excepción de servicios que son atendidos con guardia especial como Registro Civil, expedición de Licencia de conducir, Empadronamiento, Uno
por ciento, y Hacienda: “de alguna manera nosotros semana a semana vamos observando las medidas que toma el gobierno a nivel nacional y en términos generales, más o menos, seguimos la línea de lo que resuelve o las recomendaciones que da el Ejecutivo y en ese marco, la semana pasada, se hizo una suerte de recomendación a continuar con la no atención al público que es lo que estamos haciendo nosotros, y por ese motivo, que tiene como gran fundamento la situación sanitaria que estamos viviendo, es que hemos resuelto continuar trabajando de la manera que lo venimos haciendo en estos últimos tiempos”, manifestó Ignacio Ubilla, Director de Recursos Humanos de la Comuna, quien aclaró que los servicios considerados esenciales y aquellos que deben realizar determinadas tareas impostergables, como algunas áreas de Obras, Servicios y Gestión social, trabajan con sistemas de guardias, rotación de personal, y bajo el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos por técnicos de la Intendencia en base a las medidas definidas por el Ministerio de Salud Pública: “nosotros empezamos con un cierre mucho más abarcactivo, por llamarlo de alguna manera, luego poco a poco y en sintonía con lo que va determinando el gobierno pero también siguiendo de cerca el cumplimiento absoluto de los protocolos establecidos,el último elaborado por técnicos de la Intendencia, hemos ido dando lugar a algún tipo de tarea que es prácticamente imposible que puedan esperar y también atendiendo a cuestiones que tienen que ver con lo laboral y con el aspecto económico de nuestra gente, que como lo ha manifestado el propio Presidente de la República, lograr los equilibrios entre lo económico y lo sanitario, que evidentemente esto último es lo prioritario,es bastante complejo porque resulta por lo menos bastante más sencillo para aquellos que tenemos un ingreso fijo, el quedarse en la casa y trabajar por la modalidad de teletrabajo;es bastante más complejo para aquel que tiene que salir a hacer su jornal diariamente y es tarea de los gobernantes, en el error o en el acierto, buscar los equilibrios. Nosotros, como la gran mayoría del país, hemos incorporado en estos últimos días todo el comienzo del programa Oportunidad Laboral, que se viene desarrollando de muy buena manera pero al haber un mayor movimiento de gente, más actividades, evidentemente se produce una mayor movilidad, cosa que nosotros vamos controlando y monitoreando, y si surge alguna situación que amerite disminuir o parar, se lo hará”, puntualizó.
Según informó Ubilla, si bien la Intendencia venía con cero casos positivos entre su funcionarios, en los últimos días se conocieron los resultados de algunos hisopados, lo que actualmente significa un registro de 6 municipales transitando por la enfermedad: “se tomaron, como indica el protocolo, las medidas correspondientes y si bien una persona que esté afectada para nosotros es muy importante, comparativamente con lo que tuvimos hace un tiempo, se puede decir que es una situación que está bastante controlada pero donde veamos la menor posibilidad de riesgo y que haya que disminuir o parar las actividades, se lo hará”, sentenció.