DESDE EL GOBIERNO DE CERRO LARGO SE INSISTE QUE HASTA NO TENER EL PROTOCOLO DEL MSP, “ESAS ACTIVIDADES ESTÁN PROHIBIDAS, NO SE PUEDEN REALIZAR”
POR EL MOMENTO TAMPOCO ESTÁ PREVISTA LA REHABILITACIÓN DE LA FERIA DOMINICAL
El gobierno de Cerro Largo recuerda que está prohibida la realización de actividades deportivas “que generen contacto y aglomeración” en espacios cerrados, recordando la recomendación de la distancia mínima entre personas como una de las principales medidas de prevención de esta enfermedad.
La intendente Carmen Tort recordó que hoy en día reuniones de más de cinco personas se consideran aglomeraciones: “por este motivo hicimos la notificación a todas las canchas, considerando que primero tienen que avenirse a la normativa que desde el 13 de marzo rige para el país y que adoptamos en forma espejo para el departamento; se hicieron las notificaciones y en caso de que se constante que mantienen abierto, se va a hacer la notificación amparado en la ley de 9515 por la cual la Intendente puede adoptar las resoluciones que supongan el cuidado de la ciudadanía con respecto a la trasmisión de pandemias, y si aún así, suspendida la actividad por el gobierno departamental, se continuara, corresponde la clausura por el Ministerio de Salud Pública”, puntualizó.
Aclaró además que siguiendo los lineamientos del propio Poder Ejecutivo, en el caso de otras actividades deportivas como gimnasios y demás, se está a la espera de un protocolo que está por aprobar el Ministerio de Salud Pública para una eventual reapertura: “recién ahí se podrá empezar con la llamada nueva normalidad, mientras tanto esas actividades están prohibidas, no se pueden realizar”, enfatizo.
“PARA NOSOTROS NO ES VIABLE LA REALIZACIÓN DE LA FERIA DE LOS DOMINGOS”
En cuanto a otras actividades, como por ejemplo las ferias vecinales y la tradicional de Plaza Saravia, la Jefe Comunal dijo que por el momento no está previsto el reinicio de esta actividad comercial: “nosotros somos un departamento libre de coronavirus, pero hemos constatado que quizás por ser justamente un departamento libre de esta enfermedad, el quédate en casa no ha sido lo suficientemente respetado, han tenido que andar los funcionarios municipales, la policía, tratando de exhortar a aquellas personas que se reúnen los fines de semana y realmente ha sido imposible porque hay muchísima gente que de todas maneras sale a pasear y demás. Entonces, ya podemos adelantar que para nosotros no es viable la realización de la feria de los domingos, estamos evaluando lugares, protocolos, que supongan que no tengan que andar inspectores, policía municipal o policía permanentemente atrás de la gente para no generar la aglomeración, y vuelvo a reiterar que nosotros estamos libre de coronavirus y creo que debemos mantener esta condición, y para eso no debemos de ser nosotros responsables de ir habilitando cosas que generen que pueda llegar a Cerro Largo, más allá de que tenemos claro que no vivimos en una isla y por otro lado somos muy conscientes, y nos tiene muy preocupados, la situación económica de muchas familias. Entonces, estamos analizando la situación de ésta y otras actividades que puedan llegar a realizarse pero con las debidas seguridades, y nosotros hemos visto actitudes que no condicen con el distanciamiento social necesario, estamos en esa evaluación, nos tiene realmente preocupados el tema porque sabemos que la gente tiene que pagar la luz, el agua, el alquiler y seguir viviendo con el peso”, puntualizó, reconociendo que la realidad es muy dinámica y se evalúa día a día.