INTENDENCIA OFICIALIZÓ ADELANTO DE 3,5 MILLONES DE PESOS AL CARNAVAL 2022

La Intendencia de Cerro Largo oficializó un adelanto de 3 millones y medio de pesos para la organización del carnaval 2022, al tiempo de comunicar la forma en la que se habrá de gestionar la transferencia de esos recursos que serán gestionados a través de una Comisión de Carnaval que tendrá el doble rol de organizar y fiscalizar esta fiesta popular.

A través de una resolución del propio Intendente será el aval para la conformación de esta Comisión organizadora y fiscalizadora de los recursos del carnaval, que integran Andrés Diez, la maestra María Elvia Rodríguez, Olinda González y la contadora Maika Flores, quienes trabajarán en coordinación con la división Eventos de la Intendencia.

En conferencia de prensa el Director de Hacienda, Rafael Rodríguez, destacó el perfil de estas personas que honoraria mente se suman a la organización del carnaval; “gente de nuestro medio, gente apreciada, muy querida por todos, que tiene una trayectoria intachable desde todo punto de vista”, dijo Rodríguez, quién además aclaró que los miembros de la comisión “han dispuesto de su tiempo de manera honoraria”.

Paralelamente, la Intendencia ha liberado una partida de 3.500.000 pesos como donación a la fiesta popular, que por estas horas se hará efectiva, a modo de adelanto, a las agrupaciones por parte de la Comisión mencionada.

No obstante, indicó que aún no se conoce la inversión final, por cuanto aún quedan contratos por cerrar con diferentes artistas, de todos modos, “llegado el momento esto van a concluir en una rendición de cuentas como corresponde”.

Esta donación del gobierno departamental, tiene la particularidad que hoy “tenemos la resolución del Sr. Intendente, con las actas para mostrar de manera cristalina cuáles son los destinos, los orígenes del dinero, cómo se ejecutará, quiénes son las personas que van a estar a cargo de la gran responsabilidad de tener esta tarea”, dijo el Director de Hacienda.

Paralelamente agregó que “la Intendencia no va a ser ajena a todo ello, puesto que se ha creado en este presupuesto quinquenal una dirección de Eventos que va a ser una suerte de veedor del cumplimiento de las actividades a cargo de Gustavo Olivera, quien habrá de interactuar con el Gobierno Departamental, la Comisión Fiscalizadora y las diferentes agrupaciones”.

HASTA EL MOMENTO TENEMOS 26 AGRUPACIONES QUE VA A ESTAR PARTICIPANDO”

Por su parte, el propio Olivera confirmó algunos detalles de la próxima edición de la fiesta popular que mantendrá algunas propuestas de años anteriores como ser la colocación de gradas por calle Saravia que serán gestionados en forma conjunta con instituciones de nuestro medio; “nosotros estamos previendo, de acuerdo a lo conversado con el Intendente, que haya un sector de gradas que no se va a cobrar para aquellos que no lo puedan hacer”, confirmó el responsable de Eventos, quien destacó la importancia de la entrega de este adelanto para las agrupaciones carnavaleras y que el próximo paso será iniciar la etapa “comercial” tratando de vender esta fiesta a diferentes sectores privados que puedan estar interesados en invertir en el carnaval de Melo.

Explicó que los adelantos se fueron otorgando en base a la inversión proyectada por cada una de las agrupaciones; “luego de que el Director reciba ese adelanto sabe que a los 30 días se va a hacer una fiscalización de las diferentes agrupaciones para ver si está cumpliendo con lo que está pactado en el contrato”, agregó.

Según dijo, el contrato que se ha firmado con las agrupaciones implica su participación desde el 19 de febrero hasta el 6 de marzo tanto en desfiles como en tablados, que comenzarán una semana antes del carnaval; “hasta el momento tenemos 26 agrupaciones que va a estar participando pero nosotros estamos con las puertas abiertas porque siempre alguno se puede entusiasmar a último momento y no podemos cerrar la puerta a quien quiera participar de una de las fiestas más importante que tiene el departamento”, expresó.

En cuanto a la propuesta del carnaval 2022, Olivera insistió en que en un 99,9% el apoyo será al carnavalero departamental pero ya adelantó que también “vamos a tener, en los desfiles de Saravia, figuras importantes que tengan mayor poder convocatoria para sumar mucha gente”, adelantando que se maneja la contratación de figuras nacionales pero no se descarta la presencia de “figuras internacionales que tengan poder de convocatoria porque la idea es que tengamos las cinco noches de Saravia a lleno total”.

La propuesta carnavalera también incluye un concurso regional de murgas con la participación de los primeros premios de todos los departamentos, estando prevista la participación de “no menos de 10” murgas del país; “nosotros tenemos hoy en día dos murgas en Melo, Hijos de Momo y Don Bochinche, y tenemos una agrupación murguera que es Alquimia, con la posibilidad de que también surja una segunda agrupación murguera de damas, que se podría confirmar en las próximas horas”, dijo Olivera.