“UNA COSA ES EXONERAR AQUEL TRABAJADOR U OBRERO QUE TIENE UNA MOTO DE UNA CILINDRADA BAJA, Y OTRA COSA ES UNA MOTO DE ALTO VALOR”, DIJO EL DIRECTOR DE HACIENDA, QUIEN CONFIRMÓ UN AUMENTO DE LA MOROSIDAD PARA LA PATENTE DE RODADOS
Tras el vencimiento de la primera cuota de este tributo, desde la Intendencia departamental confirman que el índice de morosidad se ubica entre el 31 y el 38%, a diferencia de lo ocurrido a nivel nacional donde, según dijo el Presidente del Congreso Nacional de Intendentes, el pago del tributo fue un 10% superior al del año pasado.
El Director de Hacienda Rafael Rodríguez confirmó que en Cerro Largo aumentó la morosidad en ese tributo: “hemos detectado un pasivo importante en el cumplimiento de la patente de rodados por parte de los contribuyentes, todavía no tenemos analizado los factores pero sin duda la situación económica del país se ve reflejada en esta situación y actualmente esa morosidad ronda entre un 31 al 38%, de acuerdo un primer análisis que el Contador nos proporcionó, teniendo en cuenta el vencimiento del pasado 20 de enero, lo cual esperemos que en el futuro eso se pueda, de repente, ir corrigiendo; hay morosidad, en materia de patentes, que no escapa a ese 40% que nosotros manejábamos inicialmente de los tributos municipales, así que iremos trabajando sobre la base de esta recaudación que nos permite tener un panorama para planificar el presupuesto quinquenal”, manifestó, insistiendo en que si bien no se manejan al momento cifras comparativas, se estima que el aumento de la morosidad habría sido importante para este tributo.
En otro orden, Rodríguez confirmó que la Intendencia estudia la posibilidad de instrumentar modificaciones en la norma que rige la exoneración de patente de motos. Se busca una mayor justicia tributaria sin afectar el principio por el que fue creada esa medida, dijo el Director de Hacienda: “en este momento se está procesando y estamos estudiando, para el próximo presupuesto quinquenal, la reconsideración de algunos aspectos de esta norma como bonificaciones o exoneraciones totales que se hacían a determinadas cilindradas que no estamos diciendo que se van a cortar en algunas altas cilindradas los beneficios pero tampoco vamos a dejar para la exoneración total a aquellas motocicletas de alta gama, porque creemos que una cosa es exonerar aquel trabajador u obrero que tiene una moto de una cilindrada baja, y otra cosa es una moto de alto valor, que eso lo vamos a considerar en un concepto de justicia tributaria”, sentenció.