EL SUBSECRETARIO MINISTERIAL RECORRE EN ESTA JORNADA EL YACIMIENTO EN BAÑADO DE MEDINA
APUNTANDO A LA ECONOMÍA CIRCULAR, TAMBIÉN SE APOYARÍA UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LADRILLOS QUE INVOLUCRE LA CÁSCARA DE ARROZ
Un grupo de holeros podrían colocar los ladrillos que aquí se producen en un negocio que la Intendencia está gestionando con Mevir. De esta forma los operadores de este sector tendrían una importante colocación de la producción de ladrillos del departamento.
En el tema trabaja la Dirección de Desarrollo de la Intendencia y fue puesto en conocimiento del subsecretario del Ministerio de Industria, Walter Verri, quien cumple con una nutrida agenda en el departamento.
El jerarca se refirió a los proyectos de explotación de bentonita en Bañado de Medina, reconociendo la lentitud de los procesos entorno a la minería; entiende que hay que modificar esos largos procesos que, muchas veces, desalientan a los interesados: “tenemos temas importantes que nos ha planteado el Intendente, algunos mirando a futuro, la posibilidad de generar industrialización en algún producto propio de esta zona, que es una expectativa que tenemos y ojalá en este quinquenio podamos concretarlo para el bien del departamento, son expectativas que uno genera cuando le toca gobernar y vamos a trabajar con mucha fuerza para lograrlo, y la verdad que nosotros compartimos el planteo, porque sabido es que acá existe una explotación de bentonita en curso, un permiso de explotación, que el producto se va todo para Brasil y tenemos otro pedido de prospección, uno de los pasos dentro de la minería que tiene tres pasos, uno en la prospección, otro es la exploración y por último la explotación. Muchas veces la minería tiene procesos muy largos que generan, a veces, hasta desestímulo porque se va mucho tiempo y en este caso vamos a tratar de que los procesos mineros se acorten, cumpliendo toda la legalidad pero que se puedan acortar y tratar de que aquellas mineras que están trabajando, y las que podrán venir, puedan darle mayor valor agregado y obviamente mano de obra a esa zona del departamento, porque en definitiva se están llevando algo que es nuestro y que además es un recurso finito que debemos aprovechar al máximo”, manifestó este jerarca del Ministerio de Industria y Energía, quien confirmó además contactos con una de las empresas interesadas en esta explotación en Bañado de Medina: “en realidad he tenido contacto con la empresa que está pidiendo el permiso para empezar la explotación, no he tenido con la empresa que ya está explotando, que la vamos a visitar en el día de hoy”, agregó.
Verri confirmó asimismo el respaldo del gobierno al sector lácteo y en especial atendiendo la
realidad de la cooperativa local Coleme: “la lechería tiene algunas dificultades, es cierto también que hemos mejorado nuestra producción, el año pasado tuvimos un récord de producción de leche y seguimos creciendo; estamos en estos días enviando al Parlamento un proyecto de ley para modificar algunas de las herramientas que teníamos, para hacerlas más atractivas para el sector y más acorde a la realidad de hoy”, indicó.
ECONOMÍA CIRCULAR
El jerarca del Ministerio de Industria destacó la importancia de proyectos que apunten a la economía circular, entre ellos la propuesta de la Intendencia de fomentar la construcción de ladrillos en base a cáscara de arroz: “nos tenemos que dar cuenta que tenemos que aprovechar mejor los residuos y la economía circular es parte de ello, en tal sentido la Intendencia está trabajando en un proyecto precioso de economía circular, que es generar ladrillos para venderlos en la obra pública, por ejemplo Mevir, a través de la utilización de un residuo de una industria como es la arrocera; de eso se trata, podemos darle valor a aquello que es un desecho de otras industrias”, puntualizó Verri.