INTENDENTES BLANCOS SALDRÁN A DEFENDER LA LUC

Los 15 integrantes del Partido Nacional resolvieron conformar una bancada de gobierno con la intención de tener un vínculo “más directo” con el Directorio de esa colectividad política. Así lo informó el intendente de Cerro largo José Yurramendi, quien dijo que es necesario que los jefes comunales nacionalistas “asuman ese rol y participemos fuertemente las decisiones partidarias”, expresó.

En ese marco, una de las primeras acciones será la defensa de la Ley de Urgente Consideración: “sin lugar a dudas será el primer gran objetivo que tenemos dentro del partido, como principal partido de gobierno nacional y con la responsabilidad de gobernar 15 departamentos más una bancada parlamentaria importante, el llevar adelante la defensa, como partido, de este instrumento que es la LUC, que sin lugar a dudas le ha dado una posibilidad y una realidad al país que hay que mirarlo en su conjunto porque si entramos en los detalles, hay que decirle a la ciudadanía que si no te gusta un artículo, votando en contra derogás todo el cambio que se produjo. Entonces, creo que ahí también tenemos que tener un rol importante los intendentes por la responsabilidad partidaria que tenemos”, enfatizó.

Sectorial de OPP

La administración Yurramendi celebra la aprobación de la obra de recalificación de la zona Norte de la ciudad de Melo: “felizmente tuvimos la aprobación definitiva del proyecto Zona Norte, que es el proyecto más grande que ha estudiado el Fondo Desarrollo del Interior desde su creación, que suma 511 millones de pesos y va a ser desplegado en toda la zona norte de la ciudad de Melo y ahora tenemos la aprobación definitiva, teníamos una aprobación primaria, por eso ya estábamos trabajando en algunos barrios, incluso algunos ya están finalizados como el Castro, García, el 100% de las veredas, la bitumización, el sellado de arena que se está aplicando en estos momentos, Chenchelli, Vinchuca, Leone, ahora tenemos la aprobación definitiva y esto nos implica un gran desafío, un proyecto de 511 millones de pesos que seguramente el periodo de ejecución será de aproximadamente tres años porque el monto del FDI ronda los 160 millones de pesos anuales y nos va a ocupar todo este 21,22 y parte del 23”, sentenció.