INTERVENCIÓN URBANA: CAIF LAS FLORES CON UNA PROPUESTA QUE BUSCA SENSIBILIZAR EN RELACIÓN A LA CRIANZA POSITIVA Y EL BUEN TRATO HACIA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

En el marco de las actividades previstas por el Mes de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, el caif Las Flores realiza una intervención urbana que busca “sensibilizar a todos” en relación a la crianza positiva y el buen trato hacia nuestros niños, niñas y adolescentes.

Con ese objetivo, se colocaron cortinas en diferentes espacios públicos de la ciudad con mensajes alusivos a esta temática; Plaza Constitución y cruces de semáforo por calle Saravia fueron los puntos elegidos para concretar esta intervención.

La psicóloga Andrea Andrade explicó que la intervención se da en el marco de la celebración de un nuevo aniversario de la Convención sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes: “en esta oportunidad nosotros elegimos el derecho a vivir en no violencia, sobre todo porque las cifras vienen en aumento en relación a la violencia y al maltrato hacia los niños y niñas de nuestro país, y también porque las cifras que llaman un poco más la atención tienen que ver con el maltrato psicológico, el maltrato emocional que tiene que ver con pautas de crianza que tenemos naturalizadas, la forma en que nos dirigimos, darles opinión, respetarlos como sujetos de derecho y poder entender su desarrollo”, puntualizó.

Parados ante esta realidad, desde el centro caif se invitó a las familias a participar aportando frases consideradas “oportunas” para acompañar en el desarrollo a los niños y niñas, fundamentalmente relacionado con la crianza: “recogiendo esas frases armamos estas cortinas que las fuimos distribuyendo en algunos lugares de la ciudad, en plazas y por Saravia, en los semáforos, con la intención de que sea un estímulo para el juego para nuestros niños y a la vez también, sea un invitación a poder sensibilizarse y reflexionar acerca de las pautas de crianza que utilizamos en relación a los niños y niñas”, sentenció.