INBA y la Intendencia presentan versiones contrapuestas sobre la situación de los animales
El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) y la Intendencia de Cerro Largo han dado posturas distintas tras la reciente investigación en el Bioparque de Melo. Mientras que el INBA confirmó la existencia de una investigación a raíz de denuncias sobre presunto mal estado de los animales, la Intendencia aseguró que no hubo intervención alguna y que las condiciones en el lugar son adecuadas.
La postura del INBA
El referente departamental del INBA, Alfredo Rivas, informó que la investigación se inició tras recibir una denuncia y que el procedimiento sigue su curso. “No se trata de una intervención, sino de una investigación”, aclaró Rivas. “Estamos recorriendo, inspeccionando y recopilando información sobre el alimento, el agua y el estado de los animales”.
Sobre la naturaleza de la denuncia, Rivas confirmó: “Recibimos una denuncia y nos presentamos en el Bioparque el domingo sobre las 19 horas. Ahora se eleva todo el informe con lo que observamos en términos de bienestar animal y se pasa al área de Flora y Fauna, que actuará en consecuencia”.
Esta no es la primera vez que el INBA actúa en el Bioparque. “Es la tercera vez que visitamos e inspeccionamos el lugar”, dijo Rivas. Sin embargo, evitó dar detalles específicos sobre las irregularidades detectadas: “No te las puedo decir en este momento, estamos en una etapa preliminar de la investigación”.
La postura de la Intendencia
Por su parte, Emilio Domínguez, director de Medio Ambiente de la Intendencia de Cerro Largo, desestimó la versión de que el Bioparque estuviera intervenido y garantizó el buen estado de los animales. “Me gustaría aclarar que no hubo ninguna intervención. Hubo presencia del INBA, en la cual yo estaba presente, para corroborar la situación que circuló en redes sociales. Pero en ningún momento el Bioparque estuvo intervenido, eso hay que dejarlo bien claro”.
En cuanto a la condición de los pecaríes, una de las principales preocupaciones de la denuncia, Domínguez afirmó: “No hay ningún pecarí muerto. Están bien de salud. Lo volvimos a corroborar el lunes en la mañana con el veterinario que intervino y se harán los informes técnicos correspondientes”.
Respecto a la denuncia sobre falta de sombra, agua y alimento, Domínguez aseguró que “esto se está descartando. No hay ningún animal muerto. Inclusive, una de las hembras pecaríes acaba de parir y es posible que la hayan visto acostada. El lugar se ha ampliado y hay suficiente sombra”.
El director de Medio Ambiente también reconoció que al momento de la primera inspección del INBA, ningún funcionario municipal se encontraba en el Bioparque. “No había nadie. Estamos haciendo averiguaciones para saber por qué, pero inmediatamente tomé contacto con la denuncia, nos hicimos presentes con INBA y estuvimos ahí hasta altas horas de la noche”.
En cuanto a la situación general del Bioparque, Domínguez destacó que “las condiciones son las mejores” y que “siempre se les da de comer” a los animales. “Permanentemente estamos recorriendo, asegurando su bienestar. Si alguna vez surgió un problema, como la rotura de una bomba de agua la semana pasada, se solucionó en menos de 24 horas”.
Ambas partes coinciden en que la investigación sigue en curso y que los informes serán elevados a las autoridades competentes para determinar los pasos a seguir.