Jornada de paro convocada por sindicatos de la educación

Públicos y privados adhieren a la medida

A nivel de primaria se garantiza el sistema de alimentación escolar a través de guardias gremiales

Se desarrolla hoy un paro nacional con movilización para todas las ramas de la educación.

El paro abarca a todos los sindicatos de la enseñanza pública, tanto de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), como de la Universidad de la República (Udelar) y la Universidad Tecnológica (UTEC); también se adhieren los trabajadores del sector privado de la enseñanza, nucleados en el Sintep.

A nivel de primaria fundamentalmente hubo acuerdo para que las escuelas que estén cerradas a consecuencia del paro, puedan brindar un servicio de alimentación: En esta oportunidad para este paro del día 15 nosotros vamos a estar permitiendo, en aquellas escuelas que están cerradas, que no tienen clases porque docentes y funcionarios en su derecho a huelga están de paro; va a haber un compañero/a que va a distribuir unas viandas con alimentos en las escuelas donde la inspección departamental, en este caso de Cerro Largo, designe como escuela sede y las familias a partir de las 12:30 a las 13 horas podrán pasar a levantar las viandas por allí”, explicó la referente de la Federación Uruguaya de Magisterio, Elbia Pereira.

¿Queda claro que esta guardia no va a operar en todos los centros educativos sino donde lo disponga cada una de las inspecciones departamentales?

Si, en aquellas escuelas que estén cerradas y sean sede dispuestas por inspección departamental”.

¿En las otras escuelas que estén abiertas se va a brindar el servicio de comedor normalmente?

Eso ya excede al sindicato”.

¿Considera importante este acuerdo?

La decisión nuestra paso por un análisis de la situación economía de nuestro país que está golpeando duramente a los niños y a las niñas en materia de vulneración del derecho a la alimentación, estamos viendo en las escuelas un aumento de cantidad de niños que están con hambre, muchos de ellos solamente en el día el único alimento que consumen es el de la escuela; lo cual frente a esto nosotros entendimos necesario en esta oportunidad vamos a permitir que el servicio de alimentación, a través de viandas, se pueda distribuir de esta forma y para eso vamos a estar con un trabajo militante y comprometido como siempre lo ha hecho nuestra Federación, para que los niños y las niñas tengan esa vianda en sus mano”.

Este acuerdo es puntual para esta oportunidad, ¿no será un criterio generalizado de aquí en más?

No, esto es ahora, por este paro.

¿Se ha coordinado con las filiales de cada uno de los departamentos para tener claro cómo va a operar este acuerdo?

Bueno, es que el acuerdo tiene sus diferencias porque Montevideo y Canelones hasta hace unos momentitos ya nos han enviado de Dirección General las nominas de las escuelas a través de las asociaciones que tenemos en todo el país. Derecho a la huelga, el paro lo tenemos todos los funcionarios y que nadie está obligado a ir a la escuela así como tampoco nadie está obligado a hacer guardia gremiales que no sean de su propia voluntad”, sentenció la sindicalista.