JORNADAS DE LIMPIEZA: 10 CAMIONES Y MÁS DE 100 BOLSONES DE RESIDUOS

Unos 10 camiones de residuos fueron retirados de la vía pública tras las jornadas de limpieza desarrolladas por funcionarios de las cuadrillas del programa Melo Limpio en el casco urbano de la ciudad capital.

Si bien el trabajo en principio se pensó para un solo día, finalmente debió desarrollarse por un tiempo mayor e incluso no se descarta que se lleve a cabo otra jornada similar para culminar con la tarea planificada.

Paralelamente, con el apoyo de funcionarios del programa Jornales Solidarios se llevó a cabo el rastrillaje de banquinas en Ruta 26, desde planta emisora hasta el kilómetro 10.200, donde fueron recolectados más de 60 bolsones llenos de residuos, además de ramas, cañas, cubiertas y trozos de cubiertas, que fueron retirados de la zona en un camión afectado a la tarea.

El encargado de esta área municipal, Robert Olivera, dijo que en principio la tarea se desarrolló en el “casco pavimentado” de Melo, extrayendo tierra, arena, diferentes tipos de residuos, con el objetivo de dejar “lo más a punto y prolija” la ciudad: “nosotros tenemos como meta que en esta primavera-verano los espacios públicos, y disfrutables por la gente, estén en condiciones; cuando asumimos, hace ocho meses, nos encontramos con malezas en crecimiento y con un verano muy lluvioso, por lo que en algunos momentos el pasto no estuvo como a nosotros nos hubiese gustado. Por eso ahora estamos buscando optimizar todo los recursos humanos y materiales para que lleguemos en condiciones y que la gente pueda disfrutar, en primer lugar, los espacios con el césped prolijamente cortado, desmalezado, con limpieza profunda pero sin perder de vista el gran trabajo que se viene desarrollando en las márgenes del Conventos tendientes a ampliar lo que es el Parque Rivera, que de eso quedar pronto en esta primavera o verano, sin lugar a dudas, será un espacio distinto y muy disfrutable”, manifestó, destacando la colaboración que ha significado para esta repartición la presencia de beneficiarios del programa Jornales Solidarios: “nos ha permitido ampliar el margen de acción e inclusive hacer tareas que no las habíamos hecho todavía, por ejemplo en estos días hicimos un trabajo de limpieza y rastrillaje profundo desde el PUL hacia el puente Siete Bocas donde se pudieron juntar 48 bolsones de distintos residuos, botellas, latas, cartones, en fin, cosas que la gente que va a disfrutar de esos lugares, genera estos residuos y los deja esparcidos por la zona; yo me pregunto, si cuando salimos a uno de estos espacios a disfrutar, después no dejamos el celular o no dejamos el mate, por qué dejamos esos residuos tirados”, enfatizó.

Un trabajo similar también se realizó por ruta 26 desde el ingreso al Anillo Perimetral hasta el kilómetro 10,200: “se hizo un rastrillaje profundo y se juntaron 69 bolsones de diferentes tipos de residuos. Entonces, estamos apuntando a optimizar los recursos humanos de forma tal que la gente, que es la que nos paga el sueldo, vea a donde están siendo dirigidos sus aportes y que nosotros estamos respondiendo”, indicó Olivera, quien no descartó la realización de campañas de sensibilización tendientes a generar el compromiso por parte de los ciudadanos, en cuanto al cuidado de estos espacios que son de todos.

Además, se están planificando medidas tendientes a minimizar la pérdida de residuos de camiones comunes que transitan entre Melo y la Pedrera cargando residuos de diferente tipo, con lo que va a disminuir sensiblemente el volumen de basura sobre las banquinas.