María de Lima, Coordinadora General del Área De Descentralización y Cohesión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, evaluó como “muy positivas”, las instancias de capacitación para Alcaldes y Concejales generadas por la Intendencia de Cerro Largo.
de Lima que participó de ambas jornadas con miembros de los 15 municipios del departamento señaló que se trata de instancias “que enriquecen” en el accionar, permiten “aclarar cosas, compartir, de saber las inquietudes de los gobiernos municipales y departamentales”.
Con relación a la tarea de los municipios María de Lima indicó que no se notan cambios, “todos van por igual, han trabajado muy bien, no se ha notado la diferencia entre los nuevos y los otros, han sido muy bien acompañadas, así que genial”, dijo.
Al ser consultada sobre cómo se implementará el cambio del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal respondió que la idea es implementarlo de una manera que sea dinámica, amigable. Estamos a mitad de año y hay que pensar si van a cumplir y a ejecutar los dineros asignados y si no fuese así, ir cambiando de proyecto para poder ejecutarlo rápidamente.
Por su parte, Virginia Costa Coordinadora de Municipios de la Intendencia de Cerro Largo, coincidió con De Lima en cuanto a evaluar como “muy positiva” la actividad, y la importancia que significa haber despejado dudas sobre asignación de recursos y formas de formular las rendiciones de cuentas.
Por otra parte, quedó claro que hasta el 31 de agosto los municipios pueden cambiar y reformular algún proyecto que crean conveniente, porque si los proyectos ya presentados y aprobados no son ejecutados al 31 de diciembre, el dinero se va para otro lugar, no obstante precisó que actualmente los municipios vienen cumpliendo con lo proyectado.