JORNALES SOLIDARIOS: MÁS DE 500 BENEFICIARIOS EN CERRO LARGO

YURRAMENDI CONFIRMÓ CUPOS TANTO EN MELO COMO EN LOS 15 MUNICIPIOS

LOS BENEFICIARIOS PERCIBIRÍAN $12.500 POR QUINCENA, EN UN RÉGIMEN HORARIO DE OCHO HORAS DIARIAS

Los jefes comunales de todo el país, reunidos virtualmente en las últimas horas, definieron algunos criterios relacionados con la puesta en marcha de la iniciativa que promueve los denominados Jornales Solidarios.

Según se supo, serán 15.000 jornales solidarios, con una duración de seis meses, de junio a noviembre de 2021; los beneficiarios percibirían $12.500 por quincena, en un régimen horario de ocho horas diarias.

El Poder Ejecutivo prevé que la ejecución del programa esté a cargo de las Intendencias, con el llamado a los interesados, el sorteo entre todos los postulantes que se presenten y la asignación de las tareas a realizar.

El intendente Yurramendi, tras participar de la sesión plenaria del CNI, en conferencia de prensa confirmó que el Poder Ejecutivo estará enviando al Parlamento Nacional un proyecto de ley para generar subsidios a 15.000 compatriotas: “son 15.000 subsidios para 15.000 personas que van a tener que desarrollar una tarea por quincena de 12 jornales, y que van a recibir un monto de 12.500 pesos nominales; esas tareas van a ser ejecutadas a través de las Intendencias y los Municipios, principalmente en cuanto a obras y servicios o acción social, según lo considere cada uno de los Ejecutivos departamentales y de esta forma se va a dar la posibilidad 15.000 personas a tener por seis meses, desde el 1º de junio hasta el 30 de noviembre, un ingreso que va, por lo menos, a dar la posibilidad de llevar dignamente el pan a sus hijos”, manifestó, informando que el criterio en cuanto a la distribución de los cupos por departamento aún no está definida pero adelantó que además de un porcentaje fijo por departamento, seguramente tomará en cuenta algunos índices como porcentaje de población, nivel de desempleo, situación de pobreza: “así llegaremos a una cantidad que estimó va a andar arriba de las 500 personas, que van a ser distribuidos en dos quincenas”, agregó.

Aclaró que los beneficiarios serán todas aquellas personas que no perciban ningún tipo de remuneración o retribución ya sea público o privado: “es para personas que estén desocupadas y pueden inscribirse aquellos beneficiarios MIDES, es decir personas que tengan beneficios del Ministerio de Desarrollo Social podrán inscribirse“, puntualizó, confirmando Yurramendi que se habilitará una “partida especial” para los Municipios del departamento: “nosotros vamos a hacer una distribución, así que a los 15 Municipios les puede tocar una cantidad de funcionarios y van a tener la posibilidad, quienes viven en los Municipios, de inscribirse y trabajar en el lugar donde viven, y la selección después va a ser por sorteo, tanto para la ciudad de Melo como para los 15 Municipios del departamento, que creemos es lo más lógico en estas circunstancias“, expresó.

La expectativa de las autoridades es que el proyecto tenga un rápido tratamiento parlamentario y se apruebe a la brevedad: “la expectativa es que en los primeros días de mayo sea tratado y aprobado, porque la idea es comenzar el 1º de junio, pero también tenemos un trabajo previo, primero de inscripción, sorteo, selección y luego la puesta en práctica de los sistemas de trabajo, liquidación de sueldos, por eso pensamos que cuanto antes va a ser mejor para poder organizarnos en cada una de las Intendencias“, expresó.

Exoneración de Tributos

En otro orden, los jefes comunales analizan la posibilidad de exonerar de algunos tributos a determinados sectores de la economía que han sido fuertemente afectado por la pandemia: “creo que hay que buscar medidas que beneficien a todos o a casi todos, porque si comenzamos a picotear, todos tienen derecho y hay muchos sectores que, lamentablemente, no han tenido ni la posibilidad de trabajar. Entonces, bienvenidas sean todas las propuestas pero hay que tener un criterio general para no beneficiar a algunos y seguir perjudicando a otros“, señaló.

Presupuesto quinquenal

El Intendente departamental también fue consultado acerca del proyecto de presupuesto quinquenal que viene siendo elaborado por parte de un equipo que ha sido conformado específicamente para esta tarea: “la parte económica ya está bastante avanzada y la parte estructural y jurídica también, así como la contemplación de cada una de las Direcciones y esperamos que ya en el próximo mes de mayo podamos enviar el proyecto la Junta Departamental para que comience el proceso de discusión, de estudio y de análisis por parte de los ediles“, puntualizó Yurramendi, quien adelantó que el proyecto contempla “mucha ejecución” de obra pública sin descuidar la acción social así como el desarrollo cultural, educativo y deportivo: “nuestro principal objetivo es que la Intendencia sea el motor de desarrollo del departamento“, afirmó.