José Yurramendi cerró su campaña con multitudinaria caravana y acto en Melo

El exintendente de Cerro Largo destacó obras en marcha y propuestas para un departamento más integrado, justo y con mejor infraestructura.

Con una imponente caravana que recorrió las calles de Melo y un acto final colmado de público en Plaza de la Concordia, el exintendente y actual candidato José Yurramendi (Lista 64) cerró su campaña de cara a las elecciones departamentales. En un discurso cargado de emoción, Yurramendi reafirmó su compromiso con el desarrollo de Cerro Largo y aseguró: “El cambio seguirá con el apoyo de ustedes. Estoy conmovido, lo que vivimos fue inmenso”.

El exjefe comunal repasó avances ya iniciados como la rambla, que calificó de “obra de primer nivel, que ya no es un cuento sino una realidad en marcha“, y otras en curso como el nuevo mercado, la construcción de más de 70 garitas y el convenio en proceso para el cierre de los vertederos. También destacó tres obras fundamentales en ejecución, que marcan —según expresó— un rumbo claro de gestión eficiente y transformadora.

Puso especial énfasis en la mejora de la caminería rural, con más maquinaria para los municipios y una carpeta asfáltica que llegue a todos los rincones del departamento. Señaló que el trabajo conjunto con los municipios es un desafío que continuará, porque “la descentralización debe ser real, con municipios fortalecidos y con recursos”.

En el área social, anunció una batería de medidas en política tributaria: refinanciación de deudas, beneficios para buenos pagadores, exoneraciones a los más vulnerables, congelamiento de la deuda por tasa de higiene, y exoneración de la tasa de alumbrado público a quienes no tengan acceso efectivo a la luz. También propuso el carné de circulación gratuita en el transporte urbano para los pasivos y nuevas políticas de apoyo a empresas locales para sostener el empleo.

En lo educativo y cultural, prometió más centros CAIF, mejoras en infraestructura educativa, impulso a una sede universitaria en Cerro Largo (en coordinación con UTEC e IAE) y la creación de un gran Comité Cultural Departamental, con la recuperación del Cine Melo como uno de sus principales objetivos. También propuso más actividades en clubes sociales, un proyecto de Ciudad Deportiva con canchas para distintas disciplinas y baños inclusivos, así como mejoras en la infraestructura existente.

A nivel urbano, Yurramendi mencionó que barrios como Collazo y La Tablada serán priorizados en obras, y anunció la transformación del eje República Argentina en un nuevo bulevar que se integrará con Ruta 8. También se refirió a mejoras en el centro de Melo, con reparación de veredas, rampas de accesibilidad, más alumbrado público —con el objetivo de llegar al 100%— y la remodelación de espacios públios como la Plaza Aparicio Saravia y Plaza Constitución.

Conocemos cada calle, cada parque, porque somos de acá”, dijo con énfasis, y añadió que los funcionarios municipales “se merecen más y mejor salario”. Reafirmó su defensa del empleo digno y local, y aseguró: “No descansaremos un solo día en esta causa. Quiero pedirles la responsabilidad de que me elijan como intendente para seguir trabajando. Me conocen, saben dónde vivo y de qué valores vengo. Tengo el respaldo de mi familia y eso me fortalece”.

En el tramo final de su alocución, Yurramendi pidió disculpas si en algún momento se equivocó, remarcó que no se cree el dueño de la verdad y expresó que los próximos días son clave: “Quiero que dejen el alma en la cancha”, cerró diciendo el líder de la 64.