Julián Mazzoni visitó Cerro Largo y se reunió con docentes de Río Branco

Reclamaron recursos humanos ante hechos de violencia en centros educativos y pidieron revisar la transformación educativa

El representante de los docentes en el Consejo Directivo Central (Codicen), Julián Mazzoni, visitó Cerro Largo donde mantuvo una reunión con el colectivo docente del Liceo de Río Branco. La visita estuvo motivada por la preocupación generada tras un episodio de violencia ocurrido días atrás, cuando una profesora fue agredida por una estudiante.

Mazzoni afirmó que encontró a la docente “muy dolorida pero dispuesta a afrontar la situación”, y destacó que cuenta con el respaldo de la dirección del centro y sus colegas. La agresión fue repudiada también por estudiantes del liceo, quienes se mostraron conmovidos por lo sucedido.

Durante la asamblea con docentes, Mazzoni trasladó la solidaridad del Codicen y escuchó las principales demandas del centro, entre ellas la necesidad de contar con equipos multidisciplinarios permanentes que aborden situaciones de violencia y trabajen en prevención. “Hoy los equipos están apagando incendios, pero no están previniendo, y eso se debe a la falta de presupuesto”, indicó.

El consejero sostuvo que estas carencias se deben a una baja asignación presupuestal para la educación, que actualmente ronda el 4,5% del PBI, cuando debería estar, al menos, en un 6%. “No digo que haya una voluntad de desatender, pero sin presupuesto no se puede resolver nada”, subrayó.

También criticó que durante la anterior administración del Codicen se dejó de lado la participación real del cuerpo docente. “Nos convocaban a la Asamblea Técnico Docente con documentos entregados un día antes. Así no se puede debatir nada”, expresó. En ese sentido, reclamó que las autoridades actuales convoquen dos Asambleas Técnicas Docentes este año para revisar los impactos de la transformación educativa y definir caminos de mejora.

Otro de los reclamos fue la realización del Congreso Nacional de Educación, herramienta prevista por ley pero no convocada en el actual período. “No todo se podrá hacer en este año, pero hay que empezar. Crear una comisión nacional y comisiones departamentales para generar un gran acuerdo social, que no dependa de los gobiernos de turno, es fundamental”, opinó.

Finalmente, Mazzoni expresó que desde su representación en el Codicen seguirá insistiendo en la necesidad de construir un segundo liceo en Río Branco, obra que había sido incluida en el plan de infraestructura educativa por el exconsejero Carlos Rivero, pero que fue retirada por el anterior Gobierno. “Ya dialogamos con el director general de Secundaria y seguiremos trabajando para que esa obra se concrete”, concluyó.