Inaugurando un nuevo y moderno sistema de filmación, sesionó anoche la Junta Departamental.
Sorprendió a ediles y a quienes concurren asiduamente a ese recinto, la instalación de equipos de filmación dentro de la propia Sala de Sesiones de este cuerpo de ediles.
El Secretario de la corporación solicitó que el tema sea analizado por la Comisión de Asuntos Internos.
No presidió la sesión la titular del cuerpo legislativo, la edila Teresita Vergara; lo hizo en su lugar el primer vicepresidente, Waldemar Magallanes.
En la Media Hora Previa el edil Peter Irigoyen planteó preocupación por el estado de situación de la cuenca del río Negro.
Victoria García, del Partido Nacional, se refirió a la situación de pacientes oncológicos de la ciudad de Río Branco que deben trasladarse a Melo para realizar su tratamiento; solicitó que puedan contar con un vehículo especializado para ese traslado y mano de obra para elaboración de pelucas. El planteo fue dirigido a la Dirección de Salud así como la Dirección de los centros asistenciales tanto públicos como privados.
Federico Casas solicitó la colocación de lomadas en calle Suárez del Rondelo, Libertos y también Miguel Barreiro.
Genner Amaral dio cuenta de problemas por cortes de energía en la ciudad de Río Branco.
Eliana Díaz hizo mención al cierre del mes de la diversidad y la falta de protocolos para la actuación en instituciones médicas de nuestro departamento, tema preocupante y triste, dijo la representante del Frente Amplio.
Carlos Silva solicitó la construcción de refugios para la espera de ómnibus en ruta nacional número 8 frente a Arachania y Ñangapire, así como también en la zona de Arbolito.
Pablo Castro se refirió a los siniestros de tránsito y la falta de una campaña de sensibilización en torno al tema.
Graciela Barboza solicitó el pintado de cebras en la ciudad de Río Branco.
Por otra parte, la Junta Departamental emitió una declaración de solidaridad con trabajadores despedidos de los comercios de free shop; habilitó a recibir a dirigentes de Fuecys.
En el Orden del Día, se aprobó un informe de la Comisión de Legislación y de Hacienda y Presupuesto integradas respecto a la solicitud presentada por la Intendencia para obtener una venía ante la posibilidad de contar con líneas de créditos frente a instituciones bancarias.
Finalmente la Junta aprobó por unanimidad el decreto que autoriza a la Intendencia de Cerro Largo a gestionar y hacer uso de líneas de crédito con el Banco de la República por hasta la suma de 91.931.283 pesos, con destino a inversiones en obras, capital de giro y otorgar las garantías necesarias para la obtención de las mismas.
La cancelación de los préstamos obtenidos, al amparo de lo dispuesto en este decreto, deberá concretarse durante el actual periodo de gobierno, establece lo aprobado por la Junta Departamental en la noche de ayer.