INTENDENCIA, LATU, MINISTERIO DE INDUSTRIA Y FORESTAL LUMIN PROMUEVEN CAPACITACIONES EN LA ZONA DE CAÑAS
La Dirección de Desarrollo de la Intendencia promueve la capacitación de mano de obra local pensando en la industria de la madera con fuerte desarrollo en el departamento.
Se trabaja en conjunto con el municipio de Cañas, LATU, Ministerio de Industrias y la forestal Lumin con el desafío de mostrar las posibilidades que da el monte: “con el Director de Desarrollo se comenzó a trabajar en la línea de la madera que teniendo tanta área forestada en Cerro Largo, estaba como dejada de lado y se inició de la mano de LATU, Ministerio de Industria, Intendencia y en este caso la Alcaldía de Cañas, una pequeña comunidad que precisa fuentes laborales y ese trabajo en conjunto llevo a que la semana pasada diera inicio un curso de motosierrista profesional, de manera de capacitar gente local que no pierda la oportunidad para trabajar en el frente de cosecha de Lumin”, manifestó la Ing. Elena Lavecchia, quien dijo que más allá de esta capacitación en particular, se realizan distintas gestiones en apoyo a los moradores del lugar para que puedan insertarse laboralmente en el lugar donde viven: “empezamos a trabajar en la línea de ver las múltiples oportunidades que implica el monte, todas las posibilidades que da el monte y las empresas forestales están trabajando, principalmente Lumin en la zona de Cañas, en torno a capacitarse; primero hay que capacitarse para después tener acceso a las fuentes de trabajo y nosotros tratamos de destrabar las limitantes existentes para que esto ocurra y a medida que van surgiendo diferentes necesidades, vemos desde la Intendencia cómo podemos colaborar. En esta instancia estamos en Cañas pero después van a ser otros montes, de otros lugares y otras empresas; lo que hacemos es unir las puntas, en algunos lugares hay gente muy interesada y en otras no tanto, se desconoce lo que se puede hacer en un monte y en esa instancia es que estamos ahora, mostrando los posibles caminos”, señaló.