LLEGÓ A SU FIN EL PROGRAMA OPORTUNIDAD LABORAL

CON EXPECTATIVA SE AGUARDA UNA NUEVA EDICIÓN, PREVISTA PARA EL 1º DE JULIO

EL NUEVO PROGRAMA BENEFICIARÁ A UNOS 400 PARTICIPANTES EN CERRO LARGO

Considerado por parte del intendente Yurramendi como “el mejor programa social” que ha impulsado el gobierno nacional, finalizó ayer el programa Oportunidad Laboral, mejor conocido como Jornales Solidarios: “no tenemos dudas que Jornales Solidarios ha sido el mejor programa social porque le ha dado una ayuda pero a través del trabajo a miles de compatriotas; era un programa diseñado para 15.000 personas pero participaron más de 23.000 y eso habla de la inserción laboral porque muchos consiguieron un trabajo estable y le dejaron el lugar a otros, y si bien estaba pensado que llegaría hasta noviembre, con el esfuerzo del gobierno nacional y de las Intendencias hemos podido llegar hasta el 31 de marzo pero ya con la seguridad, que esperemos que sea ley a partir de los próximos días, que va a haber un nuevo plan, denominado Plan Invierno de Jornales Solidarios, que va ser por cuatro meses, así que estamos con la alegría del nuevo plan”, manifestó el jefe comunal, quien se refirió a la “tristeza lógica” por perder esta oportunidad laboral de aquellos que finalizaron en el día de ayer este programa: “era un plan que estaba diseñado hasta noviembre y logramos llevarlo hasta mayo, y ahora además van a tener la posibilidad, como otros ciudadanos que no lo tuvieron, de participar de un nuevo sorteo”, indicó.

Yurramendi recordó que el nuevo programa “Invierno” de Jornales Solidarios está pensado para unas 10.000 personas a nivel nacional, 400 en Cerro Largo, y se extenderá por un plazo de cuatro meses: “del 1º de julio al 31 de octubre van a trabajar 12 jornales, como era originalmente, por una remuneración de 12.500 pesos”, puntualizó, aclarando que los requisitos son los mismos que se manejaron para el primer plan: “la condición principal es no tener un registro de BPS de ingreso, ya sea pasividad o salario, pero también es importante decir que aquellas personas que están en el plan actual podrán inscribirse nuevamente, tiene la misma oportunidad que aquellos que no participaron; se que son momentos difíciles para el que pierde el trabajo, también uno tiene que pensar que hay miles que no pudieron salir seleccionados y que tenemos que darle la oportunidad a todos; ojalá todos tuvieran esa posibilidad pero los recursos dan para que este plan le toque a 10.000 personas, que no es poca cosa, y a casi 400 en el departamento de Cerro Largo”, sentenció.