DE NO MEDIAR LAS FALLAS DE MITAD DE CAMPO HACIA ATRÁS, SE GANABA.
Nuestro Cerro Largo F. C. hizo su debut en Copa Libertadores ante Palestino de Chile y fue empate a uno, jugamos con diez, la mayor parte del encuentro.
Igual, me sirve el resultado, lástima el yerro garrafal del central de Cerro Largo, que al intentar despejar un mal bote del balón, hizo que el gesto defensivo de Lamardo de sacar la pelota lejos, no se concretó, (le erró al intentar sacarla).
Queda servida para el jugador de Palestino, que intenta driblear a nuestro arquero Washington Aguerre, que lo “baja” al borde del área mayor y ve la roja.
Esto costó caro, replegarse, intentar aguantar ese uno por cero, cosa que determinó, que se jugaran más de cincuenta minutos, en inferioridad numérica y casi, casi se logra.
Destacadísima actuación de Ramiro Bentancur, que ingresó frío alarco del Cerro y con un tiro libre a un metro del área mayor, peligrosísimo, que por suerte fue defectuoso.
Tuvo dos intervenciones claves, que nos ilusionaron y nos hicieron pensar, que no iba a ser vulnerado nuestro arco.
Del arbitraje, desde mi punto de vista, no tuvo mayores errores, se pidió una mano dentro del área, pero no fue intencional, casual y no fue mano – pelota, sino pelota – mano o brazo.
PERO, VAYAMOS AHORA A DETALLES Y DESARROLLO DEL ENCUENTRO.
CERRO LARGO 1:1 PALESTINO (CHILE)
Cancha: Estadio Domingo Burgueño de Maldonado.
Juez: Fernando Rapallini. Asistentes: Diego Bonfa y Gabriel Chade (Terna de Argentina).
CERRO LARGO:
WASHINGTON AGUERRE, MAURICIO GÓMEZ, AGUSTÍN HEREDIA, GONZALO LATORRE Y ENZO BORGES (59′ AXEL MÜLLER). DIRECTOR TÉCNICO: DANIELO NÚÑEZ.
PALESTINO: Gastón Guruceaga, Guillermo Soto, Sergio Felipe, Nicolás Díaz, Vicente Fernández, Agustín Farías (70′ Fabián Ahumada), César Cortés, Bryan Carrasco (46′ Renato Tarifeño), Luis Jiménez, Jonathan Benítez (90′ Esteban Carbajal) y Leandro Benegas. Director técnico: Ivo Basay.
GOLES: 29′ Enzo Borges (CL), 71′ Jonathan Benítez (P).
Expulsado: 39′ Washington Aguerre (CL).
Tarjetas amarillas: 11′ Guillermo Soto (P), 43′ César Cortés (P), 45′ Sergio Felipe (P), 53′ Mauricio Gómez (CL), 69′ Agustín Farías (P), 80′ Hugo Magallanes (CL), 88′ Nicolás Díaz (P).
Partido de vuelta: miércoles 12 a las 19:15 de Uruguay en el Estadio Nacional de Santiago.
OPINIÓN:No sé cuánto pesa, visitar el Estadio Monumental de Santiago de Chile ni cómo se va a desempeñar el Palestino como local.
Por lo expuesto, es un equipo paciente, que intenta jugar, de pocos pelotazosy con buen circuito de mitad de campo hacia adelante.
Ahora las ventajas están marcadas, por el conocimiento de ambos rivales, lo que da la pauta que estudiaron, vieron ventajas y falencias, por lo que será otro partido, con chances de clasificar para cualquiera de los dos.
Su superioridad, se puso de manifiesto, tras la expulsión de nuestro guardameta Washington Aguerre o más bien, en el complemento, donde se adueñaron del balón y del terreno de juego.
Cerro Largo trató de abroquelarse frente a su mitad de campo y defensa, relegó la función ofensiva, tratando de cuidar ese gol de Enzo Borges, que le daba el uno x cero en el marcador.
Palestino intentó todo, por ambas bandas, por jugar hacia los costados, intentando abrir la férrea defensa de nuestro equipo pero el premio, llegó de media distancia, de un potente remate de la hábil zurda de Jonathan Benítez, que hizo infructuosa la “volada” de Ramiro.
Y después del gol de la visita, dejamos uno solo arriba, que llegó a complicar en dos oportunidades al uruguayo Guruceaga. (Informe Atlas, Tenfield y Ovación, Fotos Ovación.
EL 1 X 1 DE CERRO LARGO, F. TENFIELD:
Washington Aguerre (5): Seguro en el arco. Un cúmulo de yerros de sus compañeros le costaron la expulsión. Mauricio Gómez (5): Controló y avanzó por el lateral. Agustín Heredia (6): Solidez defensiva. Hugo Magallanes (5): Defendió con atención. Martín Ferreira (5): Marca, quite y salida. Enrique Etcheverry (4): Entreverado, impreciso con el balón. Gonzalo Lamardo (4): Errores repetidos en el medio. Hugo Dorrego (6): Despliegue, pegada y manejo de balón. Tomás Fernández (5): Ida y vuelta constante. Gonzalo Latorre (5): Incisivo y peligroso. Enzo Borges (6): Gol de típico pescador para la mejor historia del club. Ramiro Bentancur (6): Solvente, con intervenciones de real nivel. Axel Müller (5): Correcto desempeño. Richard Dorrego (-): Pocos minutos en la cancha.