M. YURRAMENDI: “PARA NOSOTROS NO HAY UN AYER CUANDO ALGUIEN ESTÁ PASANDO MAL”

Desde la Dirección de Gestión Social de la Intendencia destacan el nivel de coordinación existente con el Ministerio de Desarrollo Social y otras organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de dar respuesta a las necesidades que surgen de la población más carencia.

Mauricio Yurramendi valoró la importancia de la habilitación del Centro Comunitario de barrio Souza, donde además del servicio de alimentación se habilitó una Biblioteca Popular: “cuando nos plantearon la posibilidad de colaborar dijimos que sí, que es parte de lo que nosotros queremos hacer en todo los comedores y merendero que hay en Melo y también en el interior del departamento, que no sólo sean comedores y merenderos sino verdaderos centros sociales, educativos, recreativos, deportivos, para que la comunidad humilde de los barrios pueda participar, pueda concurrir y así estar en contacto con otros niños, jóvenes y adultos”, manifestó el jerarca municipal, quien además dijo que la Intendencia está preparada para dar respuesta en caso de que la demanda aumente en los diferentes servicios que tiene la Intendencia para atender a las familias más vulnerables fundamentalmente en estas épocas invernales: “tratamos de estar en todos lados y atentos a que ningún habitante de nuestro departamento pase hambre; trabajamos con el MIDES, con INAU y con otras instituciones privadas que hay en el departamento, creo que es parte de lo que tiene que hacer el gobierno, no trabajar individualmente sino en conjunto y tratar de accionar entre todos para que a la gente más necesitada le lleguen los recursos. Nosotros estamos muy coordinados con el MIDES, trabajando de forma permanente con el Comité de Emergencia, las situaciones más críticas tratamos de dar una situación inmediata, nosotros somos 100% ejecutivos, para nosotros no hay un ayer cuando alguien está pasando mal; cuando hay un incendio es ya, cuando hay una situación de vulnerabilidad es ya, si hay personas que están pasando frío o hambre es ya también, no podemos dejar para mañana porque la gente necesita comer, abrigarse, la gente necesita y tenemos que estar. Somos conscientes que la demanda puede seguir creciendo pero estamos preparados gracias a ese gran colchón que hemos generado en base al apoyo de otros organismos estatales y también de la sociedad civil”, sentenció.