La Consejera de Formación Docente, Prof. Rosana Cortazzo, quien participó en Melo del Acto de Colación de Grado de 98 nuevos educadores, confirmó la apertura en 2022 de una nueva generación de estudiantes de la carrera de Maestro en Primera Infancia, así como el dictado de una Certificación en Lengua Portuguesa: “se abre una nueva carrera de Maestro en Primera Infancia, se está promoviendo que también se abra para el próximo año una Certificación en Lengua Portuguesa, que es una titulación intermedia, no es un título de grado, es una certificación que permite enseñar una segunda lengua en instituciones de enseñanza pública, por ejemplo, las escuelas; en este caso por la cercanía con Brasil se estaría ofreciendo esa certificación en Lengua Portuguesa en el Instituto de Formación Docente de Melo”, manifestó la jerarca de la educación, quien dijo que Melo es un crisol de producción de educadores: “Melo es un crisol de producción, es uno de los Institutos de Formación Docente que más estudiantes tiene y con un incremento constante de la matrícula, eso da cuenta también del trabajo que en el Instituto se hace por parte del equipo directivo, de los docentes y también de los estudiantes que movilizan la posibilidad de creer que estás una formación válida. Tenemos que pensar que la educación, más allá de la posibilidad de la inserción laboral, es un derecho humano y como derecho humano la posibilidad de formarse como educador, docente, profesor, maestro o maestro en primer infancia, desde el punto de vista del crecimiento cultural y ciudadano es importante; luego veremos cómo se insertan esos profesionales, que es una preocupación pero también tenemos que pensar que hoy los docentes se insertan no solamente dentro de la ANEP, hay otros campo de trabajo que también estos profesionales son muy bienvenidos”, sentenció.