21 PUNTOS EN MUNICIPIOS Y ZONAS RURALES, COPAHDIM, POLICLÍNICAS PERIFÉRICAS DE MELO, CÁRCEL Y A PARTIR DE SETIEMBRE TAMBIÉN SE PRESTARÁ EL SERVICIO EN EL HOGAR DE ANCIANOS JUAN JOSÉ BURGOS
Unas 300 personas son atendidas mensualmente a través del programa Volver a Sonreír que desde el mes de marzo volvió a reeditar la Intendencia de Cerro Largo.
Se trata de la atención odontológica que se canaliza a través de un móvil que recorre distintos puntos del interior del departamento; concretamente son 30 lugares donde se desarrolla la atención, que incluyen 21 puntos en municipios y zonas rurales, Copahdim, policlínicas periféricas de Melo y centro penitenciario departamental y a partir de setiembre, también se prestará el servicio en el Hogar de Ancianos Juan José Burgos: “dentro de lo que es la zona rural, entre un 60 y un 65% son mujeres y tenemos aproximadamente un 20% de menores, por lo general la población mayor de 60 años es la que más demanda en la zona rural y en algunos lugares hemos notado que se mantiene ese índice, por ejemplo, a Noblía acude mucha población, la zona de paso Pereira y Arévalo también es muy concurrida, Ramón Trigo, Cerro de las Cuentas”, manifestó el profesional, quien informó que por jornada se atienden unos 12 pacientes más casos de urgencias o emergencias.
Cabe recordar que a través de este programa, que en la mayoría de los casos se lleva a cabo con un móvil odontológico como base del servicio, se realizan entre otros trabajos, extracciones, limpieza, restauraciones y urgencias además de carnets; de salud, del adolescente, de la embarazada y del adulto mayor: “la idea es mantener el servicio funcionando todo el año”, sentenció.
Además de Basil, forma parte del equipo de odontólogos los doctores María Machado y Yamandú Posada.