El presidente de la Federación de Alcaldes destacó el espíritu descentralizador del acuerdo alcanzado con el intendente Yurramendi, por el cual se habilita a los Municipios a realizar lo concerniente a la refinanciación de deudas para cada una de sus jurisdicciones.
Fabio Freire destacó la actitud tanto del Jefe Comunal como del Director de Hacienda quienes apoyaron esta iniciativa que permite la realización de los diferentes trámites en los propios municipios y con un beneficio directo para las propias arcas municipales: “el vecino va poder salir de su casa y concurrir al mismo Municipio donde será atendido y podrá regularizar su padrón urbano o rural, sin tener que trasladarse. Para nosotros como presidente de la Federación de Alcalde este logro para todos los Municipios que ya cuentan con ese sistema de caja y de atención, es sumamente positivo y creemos que la verdadera descentralización se hace así, haciendo llegar las herramientas a nuestro pueblo”, manifestó el titular del gobierno local de la quinta sección, quien confirmó que ya desde el día de hoy los contribuyentes pueden acercarse a los distintos Municipios a realizar los trámites: “el vecino va a decidir qué tipo de convenio les sirve, hasta cuánto puede pagar, sabe lo que recibe en el mes en su hogar y lo que puede pagar por concepto de contribuciones tanto sea urbana como rural”, agregó.
Freire explicó que si bien hasta el momento los Municipios hacían uso del 100% de lo que recaudaban por este concepto, a partir de ahora surgen algunas modificaciones ya que si bien el tributo de contribución urbana se mantiene tal como se venía percibiendo, en el caso de la rural el gobierno local se compromete a derivar a las arcas de la Intendencia el 80% de ese tributo: “el vecino paga lo que corresponde por contribución rural, el 20% queda para el Municipio y el 80% se envía a la Intendencia pero en el caso de la contribución urbana el 100% queda en las cajas del Municipio porque de esa forma, con el aporte de los vecinos, podemos seguir trabajando y haciendo obras, trabajando en lo social, educación, el deporte y la salud, en definitiva el trabajo en distintas áreas que venimos realizando nosotros como así también los demás Municipios y sobre todo pensando en ese trabajo en conjunto que se viene realizando en la parte de caminaría”, puntualizó el alcalde de Noblía, quien destacó la importancia del trabajo en equipo: “creo que cuando trabajás en equipo, trabajás mejor y creo que las cosas salen bien cuando son claras y en esta gestión que estamos se viene trabajando y se viene extendiendo las líneas para seguir avanzando, desarrollando y que los Municipios, desde el más chico hasta los más grandes, puedan concretar objetivos claros y desarrollo para toda su zona”, sentenció.