MEDEROS: “EN PRINCIPIO ESTAMOS NOTIFICANDO Y DESPUÉS EMPEZAREMOS A ACTUAR”

INSPECTORES CUENTAN CON NUEVA INDUMENTARIA Y OTROS ELEMENTOS PARA MEJORAR SU TAREA

Con la presencia del Intendente José Yurramendi y del Director Nacional de Policía Caminera, Comisario Mayor Mauricio Tort, entre otras autoridades, la Intendencia de Cerro Largo presentó nuevo equipamiento consistente en motos, uniformes y equipos que fueron destinados a la Dirección de Tránsito.

Se trata de cinco motos 0 km; tres de 200 cc, y dos de 125 cc, un radar, un sonómetro, y conos, a lo que se suman veinticinco cascos, y uniformes completos para los cuarenta y tres inspectores y cuatro choferes del Cuerpo Inspectivo:

Asimismo entrarán en servicio tres cámaras go-pro, que serán utilizadas para documentar diferentes operativos: “era todo material muy esperado, el personal lo necesitaba con urgencia porque nosotros estamos apostando a la presencia del inspector, que implica un montón de componentes y la indumentaria era muy importante; además vamos a empezar a trabajar con el apoyo de las cámaras go-pro que implica seguridad para el usuario y también para el inspector, también los radares que lo vamos a empezar a utilizar, el nuevo espirómetro y por supuesto las motos, que son un elemento de apoyo muy importante para la tarea que se desarrolla en la vía pública”, manifestó Marcelo Mederos, Director de Tránsito de la Intendencia, quien aclaró que los controles anunciados a partir del 1º de agosto incluirán distintos aspectos que forman parte de la Ley Nacional de Tránsito y no solo el uso obligatorio del casco: “el casco es una parte, personalmente considero que muchos accidentes se producen por el tema de la velocidad, que es otro de los aspectos que vamos a controlar así como también los autos brasileros, que estén con su Tasa de Circulación, luces, todo lo que se refiere a la Ley de Tránsito”, agregó.

Paralelamente y hasta la fecha establecida como inicio de la fiscalización, se está notificando a los conductores: “en principio estamos notificando, porque cuando hablamos de educar pensamos que notificar es lo correcto y después empezaremos a actuar; tenemos mucho contacto con la UNASEV, donde el Dr. Norberto Borba nos está dando una mano y vamos a hacer cursos inclusive de atención al cliente, que también es importante”, sentenció.