LA PROMESA ELECTORAL DEL ACTUAL INTENDENTE COMENZARÁ A CONCRETARSE POR LA ZONA NORTE DE MELO
ÁVILA: “EMPEZANDO POR LA ZONA NORTE PARA DESPUÉS DESEMBOCAR EN LA CAÑADA JUAN PABLO, BARRIO LAS PALMAS Y LA AMPLIACIÓN TAMBIÉN DEL MICROCENTRO HACIA EL ESTE”
31 millones de pesos invirtió la Intendencia para la compra de materiales y herramientas varias que fueron entregados la pasada semana a distintas reparticiones municipales.
El arquitecto Federico Ávila, responsable del Área de Proyectos de la Comuna, dijo que los recursos corresponden al Fondo de Desarrollo del Interior: “fue una inversión bastante importante, un proyecto que ingresó a la cartera de los recursos FDI que tiene Cerro Largo allá por el mes de noviembre, con una inversión de 31 millones de pesos de lo que casi 21 fueron destinados a la recuperación de maquinaria a través de compra de repuestos, cubiertas, etc., para recuperar un poco el parque de maquinarias y un remanente de dinero, debido a la compra muy eficiente que se hizo, previo relevamiento de las diferentes áreas, en base a sus necesidades y apuntando sobre todo a áreas que produjeran, se destinó justamente a tratar de dar soluciones a esas necesidades”, manifestó, destacando la importancia de la compra de una cordonera entre otros insumos para la vialidad urbana, “una de las patas fuertes que tiene la Intendencia para poder generar dinero”, así como también la adquisición de maquinaria para el área de Carpintería, que contaba con insumos que databan de más de 50 años.
También fue atendido el sector Deportes así como Comité de Emergencia y el área de Melo Limpio: “apuntamos a áreas que realmente su trabajo diario beneficie a toda la sociedad en sí”, afirmó, adelantando que esta semana una entrega similar se concretará para diferentes Municipios del departamento: “vamos a estar entregando diferentes herramientas y maquinarias a los municipios”, agregó.
Ávila reconoció que “sin lugar a dudas se va a tener que hacer frente” a la compra de nueva maquinaria para poder hacer frente a las necesidades que tienen los nuevos municipios así como el propio descarte de algunas máquinas del parque actual: “estos primeros meses son principalmente de evaluación para poder arreglar un poco las cuentas, para poder después hacer frente a ciertas erogaciones que hoy por hoy sería un poco irresponsable salir a hacerlas sin tener un relevamiento real de lo que tenemos”, enfatizó.
PROYECTOS EN MARCHA
“Se va a trabajar prácticamente durante todo el año con la finalización de la calle Cúneo, a destacar también un proyecto que viene de larga data pero que finalmente sale la licitación, que es el Anillo Perimetral, luego vienen tiempos legales, suponemos entre 45 a 60 días para la adjudicación, para que pueda dar comienzo el mismo, que suponemos finales de marzo o principios de junio se va a estar comenzando, y durante el año se van a ir aprobando diferentes proyectos, sobre todo poder empezar a cumplir aquello del 100% de Melo bituminizado, empezando por la zona norte, para después desembocar en la cañada Juan Pablo, barrio Las Palmas y la ampliación también del microcentro hacia el este”, puntualizó Ávila.