Melo, Capital Nacional del Cooperativismo

/

Con la presencia del Intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, el presidente de Inacoop, Martín Fernández, la vicepresidenta de Cudecoop, Marisol Fuentes y autoridades departamentales e institucionales, se llevó adelante el lanzamiento de Melo, Capital Nacional del Cooperativismo.

Tanto el intendente como el presidente del Instituto resaltaron la historia a nivel de cooperativismo que tiene el departamento, el cual tiene al día de hoy más de 75 cooperativas activas y los múltiples beneficios de trabajar en equipo bajo los principios cooperativos.

Desarrollo e historia 

El presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo, Martín Fernández, sostuvo la importancia de que el Departamento de Cerro Largo haya sido elegido como capital del cooperativismo para el 2023, ya que posee una rica histiria y un importante desarrollo a nivel del cooperativismo.

Indicó que Cerro Largo es un departamento con más de 75 cooperativas en las distintas ramas y alberga entre ellas a una coopertiva como Coleme, señalando a la misma como cooperativa pionera en la producción láctea de forma asociativa y símbolo en el departamento arachan.

En equipo

Al hacer uso de la palabra, el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, manifestó “la importancia de formar grupos y juntarse para potenciar las posibilidades, como lo están haciendo hoy las cooperativas de trabajo y sociales”.

Agregó que el trabajo a nivel cooperativo brinda un marco de formalidad a los trabajadores y hace en muchos casos posible su vinculación con el Estado.

Al término, Fernández anunció que en el transcurso del 2023, con Melo como Capital Nacional del Cooperativismo, se realizarán importantes actividades en el departamento.