MELO CUENTA CON UN DISPOSITIVO CIUDADELA

SE TRATA DE UN CENTRO DE INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO, DIAGNÓSTICO Y DERIVACIÓN EN DROGA

ES EL SEGUNDO SERVICIO DE ESTE TIPO QUE SE INSTALA EN CERRO LARGO, YA QUE EN 2019 SE HABILITÓ UN CIUDADELA EN RÍO BRANCO

Se habilitará en Melo un dispositivo Ciudadela, un programa de la Junta Nacional de Drogas, que va a funcionar en la sede de Cruz Roja, por calle Dario Silva esquina Eber da Rosa.

La inauguración está prevista para este martes, con la presencia de autoridades de la Junta Nacional de Drogas en nuestro medio.

Se establece así el segundo servicio de estas características en el departamento; el primero de ellos funciona desde el año 2019 en la ciudad de Río Branco.

“Ciudadela” es un centro de información, asesoramiento, diagnóstico y derivación en drogas; entre sus cometidos, ser una puerta de entrada a la red de atención en drogas, brindar información sobre drogas a público en general, orientar a docentes, técnicos y estudiantes, asesorar a usuarios de drogas, familiares y/o referentes socio afectivos, realizar intervenciones personalizadas de diagnóstico, derivación oportuna y seguimiento de cada situación, entre otros.

El Director Departamental de Inau recordó que este organismo preside actualmente la Junta Departamental de Droga: “el martes estaremos inaugurando en la ciudad de Melo el Dispositivo Ciudadela, Dispositivo que ya cuenta Río Branco desde hace tres años y era una larga lucha, un largo anhelo de las instituciones que forman parte de la Junta Departamental de Drogas que esto se pudiera dar también en Melo; se está trabajando desde marzo, el martes lo inauguramos y contamos con el espacio de la Cruz Roja que cede ese espacio, dando muestras de un gran compromiso comunitario, y las instituciones que formamos parte de la Junta Departamental de Drogas, que INAU tienen la responsabilidad de presidir transitoria y rotativamente, estamos realmente muy contentos porque Melo era una de las capitales departamentales que aún no contaba con un dispositivo de este tipo y la verdad que para el comienzo de año es un empujón muy importante, un estímulo para lo que es el trabajo en red e interinstitucional”, manifestó Aparicio Machado, quien reconoció que era “imperiosa” la habilitación de un servicio este tipo en la ciudad de Melo: “la necesidad era imperiosa, era necesario contar con un centro este tipo, 2019 nos dejó con esas ganas, con esa tarea a la que nos abocamos y luego la pandemia frenó un poco los impulsos, pero gracias a un trabajo mancomunado, conjunto de todas las instituciones se logra esta concreción que realmente es un orgullo poder decir que contamos ya con un Ciudadela también en Melo”, señaló.

Machado recordó que este Dispositivo tiene la tarea de acompañar, asesorar e informar a todos aquellos usuarios problemáticos de sustancias para que encuentran un espacio donde orientarse y resolver ese tipo de situaciones, así como también la puerta de entrada a centros de atención y tratamiento: “los técnicos ya están trabajando, Secretaría Nacional de Drogas designó una asociación civil a través de la cual se contrataron estos técnicos y ya están haciendo sus primeras armas en la tarea”, sentenció.