MINISTRO DE TURISMO ADELANTÓ UNA FUERTE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA INTERNA EN EL PAÍS

CARDOZO: “CREEMOS QUE PODEMOS IR DANDO PASOS PARA RETOMAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA FUNDAMENTALMENTE EN EL INTERIOR DEL PAÍS

El Ministro de Turismo Germán Cardozo dijo en Melo que el turismo ha sido “el primer impactado” por esta pandemia que implica la presencia del covid-19 en nuestro país.

El Secretario de Estado llegó al departamento donde mantuvo una reunión de trabajo con la Intendente Tort.

La visita de Cardozo se enmarca en la definición del próximo presupuesto quinquenal de ese

Ministerio, por lo que el diálogo con los gobiernos departamentales es fundamental, dijo el jerarca.

En conferencia de prensa se refirió a las dificultades que el turismo en general atraviesa como consecuencia de la actual crisis sanitaria: “siempre la crisis generan oportunidades, más allá de que por la realidad que nos toca vivir el turismo ha sido el primer impactado porque ha estado en la primer línea de impacto desde el momento en que ha habido que cerrar fronteras, aeropuertos, puertos, la actividad turística la está pasando muy mal y nosotros somos plenamente conscientes y solidarios con una actividad importantísima para la economía del país, que genera en el orden del 8% del Producto Bruto Interno, el 11% de las posibilidades laborales y millones de dólares de ingresos de divisas”, manifestó, recordando alguna de las medidas que se han acordado con el gobierno nacional a favor de este sector: “hemos convenido con el gobierno el diferimiento de las tarifas públicas, la financiación de servicio de avales y seguros, y hoy estamos en plena etapa de aprobación de los protocolos para darle reapertura a lo que tiene que ser el relanzamiento del turismo en el país. Felizmente hoy los números están dando como resultado que Uruguay viene muy bien, no hemos ganado nada, no hay que cantar victoria, debemos seguir siendo insistentes, seguir usando tapabocas, seguir manteniendo los cuidados y los distanciamientos que el Ministerio de Salud Pública está recomendando pero creemos que podemos ir dando pasos para retomar la actividad turística fundamentalmente en el interior del país”, puntualizó.

En tal sentido, entiende que el turismo interno, ya sea el turismo natural o social, o el agroturismo, va a “adquirir un rol determinante” en los próximos meses, “y para eso nos estamos preparando”, adelantando que el contacto mantenido con las autoridades departamentales pretende avanzar en lo que es el desarrollo de actividades turísticas “cuidando a la gente, aplicando los protocolos fundamentalmente para gastronomía, hotelería, transporte, pero a la vez va a haber un fuerte impulso y respaldo al sector, buscando tomar de esta crisis una oportunidad. Hay miles de uruguayos que en vacaciones viajan al mundo, a Europa, al Caribe, a Estados Unidos y que hoy no lo pueden hacer, entonces creemos que es una muy buena oportunidad de ofrecerles destinos en el interior del país, lugares donde fundamentalmente la gente del sur del país, del cordón metropolitano, no recorre con asiduidad y hay lugares muy lindos que tiene todo el país, también Cerro Largo. Entonces, trabajar sobre ellos, generar desarrollo y fundamentalmente ponerlos en lo que son los circuitos de desarrollo turístico”, señaló.

Insistió en la importancia de un trabajo mancomunado entre el sector público y el privado para lograr este objetivo del desarrollo del turismo interno: “el sector privado es el actor directo del desarrollo de la actividad turística aunque obviamente desde el Estado, desde el gobierno, desde el Ministerio de Turismo se toman las definiciones políticas y los lineamientos pero nosotros hemos tenido desde el día uno la determinación de trabajar junto al sector privado, hemos estado durante toda esta crisis sanitaria trabajando semanalmente junto a las principales agremiaciones turística del país y hemos elaborado en forma conjunta el protocolo para, juntos, salir a promocionar lo que va a ser la fase siguiente y estamos dispuestos desde el Ministerio de Turismo a promocionar lo que es el desarrollo del turismo incluso en establecimientos turísticos privados porque creo que no los podemos dejar solos”; sentenció.