Morel confirmó a su equipo de gobierno con cinco direcciones generales y reducción de cargos de confianza

Lizeth Ruiz estará al frente de Turismo; el MPP se desmarca de su decisión y afirma que seguirá en la oposición

El intendente electo de Cerro Largo, Christian Morel, presentó en conferencia de prensa los principales nombres de su futuro gabinete, que comenzará a desempeñarse a partir del mes de julio. Anunció la creación de cinco Direcciones Generales y confirmó una importante reducción en la cantidad de cargos de confianza, como parte de un rediseño estructural de la administración departamental.

“Hoy es la presentación oficial de los cinco directores que vamos a tener en diferentes áreas”, dijo Morel al iniciar la conferencia. Explicó que el nuevo organigrama de la Intendencia incluirá solo cinco direcciones generales más la Secretaría General —que aún no fue anunciada—, y que se reducirá “de más de 120 a 44” el número de cargos de confianza. “Venimos de una estructura sobredimensionada”, expresó, y subrayó que se trata de “un cambio de rumbo profundo” con foco en la eficiencia y en el manejo responsable de los recursos.

Entre los nombres confirmados, se encuentra Nicolás Gramajo, quien estará al frente de la Dirección General de Infraestructura y Obras. Morel destacó su trayectoria y vínculo personal, asegurando que “es un orgullo poder contar con él. Ha mostrado su capacidad y es un hermano de la vida. Está preparado para este gran paso”.

Federico Pica será el nuevo director de Medio Ambiente, Higiene y Servicios. El intendente electo remarcó que esa área representa “un gran desafío”, en particular por la situación de limpieza en la ciudad de Melo. “Desde el día cero tenemos que demostrar, por eso estamos armando un gran equipo que lo rodee”, dijo.

En tanto, Federico Perdomo asumirá la Dirección General de Gestión Social y Desarrollo Económico. Morel afirmó que este será uno de los ejes centrales de su gestión, al considerar que “las políticas sociales van de la mano con el desarrollo económico”, y confía en que Perdomo sabrá encarar ambos aspectos con equilibrio.

Otra de las direcciones anunciadas fue la de Descentralización y Desarrollo Territorial, que estará a cargo de Diego Fernández, actual alcalde de Plácido Rosas. Según Morel, su designación responde a la necesidad de trabajar de manera coordinada con los municipios: “Es fundamental respetar los gobiernos de cada localidad y entender que la política va de la mano de lo que eligieron en cada pueblo”.

En el área de Educación y Cultura, fue designada Lucy Larrosa, cuya experiencia en el ámbito educativo fue ponderada por Morel durante la conferencia.

Una de las novedades más resonantes fue la designación de Lizeth Ruiz, ex candidata a la Intendencia por el Frente Amplio, como encargada del área de Turismo. Su nombramiento generó reacciones dentro del Frente Amplio, particularmente en el Movimiento de Participación Popular (MPP), sector al que pertenece. A través de un comunicado, el MPP aclaró que la decisión fue tomada “de forma personal” por Ruiz, sin participación del sector. “El MPP es parte de la orgánica del Frente Amplio y como tal hay un estatuto con los espacios de discusión y decisión competentes que serán respetados”, señala el texto. El sector saludó al intendente electo y reafirmó que continuará ejerciendo su rol desde la oposición.

Por otra parte, Morel anunció que la Secretaría General aún no será comunicada, aunque ya fue definida. “La decisión está tomada, lo que no voy es a comunicarlo en el día de hoy. Por temas personales quiero hacerlo dentro de unos días”, explicó. Además, adelantó que contará con el doctor Francisco Blanco como asesor político y letrado, fuera de la plantilla de la Intendencia. “Ha sido fundamental para mí durante estos 10 años. Me ha permitido, en la jerga popular, nunca haber metido la pata, y eso es importantísimo”, expresó.

En cuanto a las designaciones restantes, advirtió que algunas se definirán luego del 12 de julio, cuando se tenga un panorama más claro de la situación económica real de la Intendencia. “Vamos a hacer una auditoría y trabajar en una transición transparente. No vamos a nombrar por nombrar, sino en función de lo que se necesita”, afirmó.