Desde el Centro Comercial califican como insuficientes las medidas anunciadas por el gobierno nacional en cuanto a beneficios y exoneraciones para las empresas de los departamentos fronterizos con Argentina y Brasil.
Mariela Moura dijo que si bien se reconoce la disposición del Poder Ejecutivo de escuchar los planteos que surgen de esta zona del país, las medias dispuestos “no mueven la aguja” de los empresarios que tenían la expectativa de ser contemplados con el descuento del IMESI para los combustibles, reivindicación que desde hace años se viene proponiendo desde la gremial a las autoridades de turno: “nosotros hemos peleado y hemos trabajado muchísimo por buscar una oportunidad para ser competitivos y el Estado está haciendo sus números para poder darnos esa posibilidad, tuvimos un avance, nos escucharon, nos hicieron parte de lo que es la frontera, que Melo siempre quedaba fuera por estar a 60 km, como tantas otras ciudades que quedan a 60 km de la frontera, que son perjudicadas y gravemente en lo comercial, pero creemos que es muy poquito y no sabemos cómo vamos a reflejar esas medidas al consumidor final puesto que nosotros si tomamos los parámetros que ellos nos están brindando, sería un 2% y me parece que es muy poquito para nosotros volcarlo a nuestros consumidores”, puntualizó la empresaria, quien reconoció que la expectativa era otra ante el anuncio que realizaron las autoridades en cuanto a medidas a aplicar en la frontera: “estábamos con unas expectativas tremendas porque el gobierno por fin nos había escuchado y nos iba a dar una verdadera opción para ser competitivos, pero lamentablemente nos quedamos con sabor a poco”, afirmó.
Moura comentó que uno de los planteos realizados, y que no fue contemplado por parte del gobierno nacional, fue el descuento del IVA así como también la inclusión de Melo para el descuento del IMESI en los combustibles: “habíamos planteado el descuento del IVA, era una de las premisas que teníamos pero además cuando escuchamos que nos habían incluido en los 60 km pensamos en el combustible y el descuento, que sería una gran oportunidad pero no nos tocó; esperábamos estas respuestas, seguiremos peleando y trabajando con todos los Centros Comerciales para ver si logramos otra solución u otra opción para presentarle al gobierno, que tengamos herramientas para poder seguir trabajando” sentenció.