RECOGEN FIRMAS PARA GARANTIZAR POR QUE LAS JUBILACIONES, PENSIONES Y TODO TIPO DE PRESTACIONES DE SEGURIDAD NO PUEDAN SER GRAVADAS CON IMPUESTOS DE NINGUNA NATURALEZA
El Movimiento de Defensa del artículo 67 de la Constitución, MODECO 67 es un movimiento social, nacional e intergeneracional, sin filiación alguna de carácter político-partidario, que se ha formado con el único propósito de “defender los derechos de los ciudadanos consagrados en nuestra Constitución y garantizar por la vía constitucional que las jubilaciones, pensiones y todo tipo de prestaciones de seguridad social (BPS y entidades estatales, paraestatales o privadas) no puedan ser gravadas con impuestos de ninguna naturaleza, salvo las obligaciones alimentarias, de salud o aquellas que el pasivo autorice de manera explícita”.
Uno de sus representantes, el Dr. Carlos Sarthou, consultado por Atlas, dijo que desde este movimiento se rechaza en un todo el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS) que se aplicó en los últimos años, así como otros tributos que gravan las mismas: “muchos jubilados nos han planteado la inquietud por este impuesto que realmente es bastante agresivo con las pasividades, porque nadie está libre de que mañana bajen las franjas tributarias y los jubilados están resistiendo esta situación, y por eso lo de crear una comisión o un grupo, que se fue extendiendo con distintas asociaciones para que no le pongan impuestos a las pasividades, que se respete el artículo 67 y sólo se tolere lo que está referido a la salud, préstamos que cada uno pueda solicitar en el BROU o BPS, y pensiones alimenticias judiciales”, manifestó.
Según informó, la adhesión a esta campaña está dada por la firma para la convocatoria a un plebiscito, con el objetivo de llegar a 300.000 firmas para plebiscitarlo en el momento correspondiente: “en esta instancia la recolección de firmas sería hasta fines de octubre porque si llegamos a las 300.000 que se precisan, se plebiscitaría junto a las elecciones municipales de mayo de 2020”, puntualizó, explicando que los interesados en acceder a las planillas para poder firmar pueden ingresar a la página web modeco67.uy, donde está la información de los lugares en Cerro Largo donde está a disposición este documento: “solicitamos la firma no solo de los pasivos sensibilizados por esta injusticia, sino también de todos los uruguayos y uruguayas mayores de 18 años, que tienen la oportunidad de firmar hoy, para asegurar un mejor mañana”, dijo.
DÓNDE FIRMAR
Cerro Largo
Melo – Dr. Luis Murguía 416 – Lunes a Viernes 10 a 16 hs.
Melo – Av. Brasil 834 – Lunes a Viernes 9 a 12 hs.
Noblía – Severino Gil S/N 091286174 – Lunes a Viernes 9 a 19 hs.
Rio Branco – Ismael Velazquez 746 – Lunes a Viernes 10 a 17 hs.