MSP refuerza la campaña antigripal en Cerro Largo con nuevas estrategias territoriales

Las dosis están disponibles en todo el departamento. Se busca proteger a la población más vulnerable ante el virus de la influenza.

El Ministerio de Salud Pública avanza con la campaña de vacunación antigripal 2025, que ya se desarrolla en Cerro Largo con cobertura en vacunatorios públicos y privados, así como en policlínicas del interior y mediante recorridas rurales.

La directora departamental de Salud, Lic. Liliana Denis, destacó la importancia de esta campaña anual y recordó que la vacuna disponible esta temporada es trivalente, es decir, protege contra las tres cepas del virus de la influenza más frecuentes en el hemisferio sur. “Esta vacuna no impide que una persona pueda contraer gripe, pero reduce de forma importante el riesgo de sufrir complicaciones graves”, afirmó.

El Ministerio ha definido grupos prioritarios para recibir la dosis, entre ellos el personal de salud, servicios esenciales como policías, militares y docentes, adultos mayores de 65 años, embarazadas, niños, personas inmunocomprometidas y portadores de enfermedades crónicas. Este año, también se incluyó especialmente a trabajadores de sectores como el agro y la ganadería.

En el departamento, los puntos habilitados incluyen centros en Melo, como el vacunatorio frente a UTU por calle Treinta y Tres, el Centro de Salud y el sanatorio II de Camcel. También se suministran dosis en ciudades como Río Branco, Fraile Muerto, Santa Clara, Tupambaé, Aceguá y Noblía. Además, el equipo de salud viene realizando giras rurales para llegar a zonas más alejadas, con visitas esta semana a localidades como Mangrullo, San Diego, La Pedrera y Cañas.

Denis subrayó que cualquier persona puede vacunarse sin importar a qué prestador de salud esté afiliada, y que es fundamental que los grupos de riesgo concurran cuanto antes, ya que la vacunación es gratuita y segura.