MULTITUDINARIA ASAMBLEA REALIZÓ LA BANCA OFICIAL DE AEBU

EL ÉNFASIS PUESTO EN LA PAUTA SALARIAL, MANTENER EL 100% DE LAS VACANTES Y CONTRARIO AL CIERRE DE DEPENDENCIAS

Una multitudinaria asamblea realizó la banca oficial de AEBU el pasado sábado en Plaza España de Montevideo.

Convenio colectivo, frenar el cierre de sucursales e ingreso de personal, fueron alguna de las principales reivindicaciones, dijo el dirigente Alvaro Legaspie, quien se mostró satisfecho con la respuesta de los delegado de todo el país: “la verdad que la asamblea del pasado sábado cumplió con las expectativas, políticamente fue importante porque se reafirma una metodología de democracia sindical que viene impulsando el Consejo de la Banca Oficial desde el año 2017 y también con lo que resolvió la propia asamblea, porque entendíamos que había una serie de puntos que tenían que estar si o si arriba de la mesa en el ámbito con el poder ejecutivo”, manifestó, confirmando que fueron unas 600 las personas que participaron: “creemos que fue bueno, fue en un buen clima de respeto, la verdad que se pudo intercambiar, como debe ser el ambiente entre trabajadores”, agregó.

Entre las principales resoluciones de esta asamblea, el énfasis puesto en la pauta salarial en el sentido de “no aceptar una rebaja salarial”, así como también mantener el 100% de las vacantes, “que para nosotros es importantísimo ya que de esa manera se puede detener el proceso que vienen llevando los sucesivos Poderes Ejecutivos de ataque a lo que son las instituciones financieras oficiales, la precarización laboral a través de las terciarizaciones, lo que es el cierre de dependencias, el mantenimiento del rol que debe de tener el Banco de la República para la sociedad en su conjunto y también garantizar las ganancias que genera el Banco, que nutren a los presupuestos nacionales porque ese dinero va a Rentas Generales, lo que no sucede con las instituciones financieras privadas que sus ganancias se exportan a sus casas matrices en el exterior. Por eso el tema de las vacantes es un tema sustancialmente importante para nosotros, porque está vinculado a lo que es todo el quehacer de las instituciones financieras”, enfatizó Legaspie.