MUNICIPIO DE PLÁCIDO ROSAS COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MINI TERMINAL DE ÓMNIBUS

El municipio de Plácido Rosas comenzó la obra de construcción de una mini terminal de ómnibus para la localidad.

En estos últimos días comenzaron a llegar los materiales en base a una planificación de obras que se realizará en dos etapas, en primer lugar la construcción de un tinglado para ómnibus, y una segunda fase se sumarán servicios para la comunidad: “en realidad la idea era hacer un refugio, una parada de ómnibus, la mayoría de la gente tomó conocimiento de que a partir del año pasado empezaron a ingresar los ómnibus a la localidad, las líneas departamentales que cruzan por la ruta 18, que era algo que la población demandaba hacía muchísimos años; habíamos perdido ese servicio y lo recuperamos, entonces se planteaba la demanda de dónde esperar al ómnibus, como refugiarse, y después fue creciendo el proyecto y terminamos denominándolo como mini terminal porque va a llevar un techo bastante grande como para que el ómnibus quede bajo e incluso la idea es, en una segunda fase, sumarle servicios tipo agencia, comercios, sanitarios y se está pensando en hacer algunas cosas más, que está bueno porque será en la plaza del pueblo y va a concentrar un montón de cosas que, de salir bien, le va quedar alcance a la población y también al turista que llegue a nuestra localidad”, manifestó el alcalde Diego Fernández, quien confirmó que ya esta semana la empresa encargada de hacer el tinglado comenzó con los primeros trabajos de construcción, que incluye la totalidad de la estructura metálica: “creo que en unos poquitos días ya va a estar culminada esta parte y esto fue con recursos del Fondo de Incentivo a la Gestión de los Municipios correspondiente al año 2021. Una vez que la empresa concluya su trabajo tenemos previsto arrancar, junto a la Intendencia, a ejecutar la segunda fase que es el tema sanitarios, agencia y demás que se financiará con los fondos correspondientes al 2022”, agregó.

TEMPORADA DE PLAYA

En otro orden, el alcalde Fernández calificó como “espectacular” la temporada de verano en esa localidad que hizo una fuerte apuesta, en materia de infraestructura, para recibir a turistas que lleguen desde distintos puntos del departamento y del país atraídos por la propuesta de sol y playa que acompaña a ese entorno de la 13º sección del departamento: “la temporada más fuerte fue noviembre, diciembre y enero, después tuvimos muchas lluvias y refrescó y la verdad que febrero no ha tenido la concurrencia que se esperaba o que llegamos a tener en años anteriores”, manifestó, informando que se logró un viejo anhelo que era la habilitación de baños públicos en la zona de Paso Dragón, a orillas del río Tacuarí.