“NO EDUCAR A LAS MUJERES PARA NO SER VIOLADAS Y EDUCAR A LOS HOMBRES PARA QUE NO VIOLEN”

MOVILIZACIÓN CONTRA LA CULTURA DE LA VIOLACIÓN

BARRETO: “TENDRÍAMOS QUE ESTAR TODOS ESCANDALIZADOS PORQUE EN URUGUAY PASEN ESTAS COSAS Y SIN EMBARGO EL ÉNFASIS SE PONE EN OTRAS CUESTIONES COMO LA VESTIMENTA, LA ACTIVIDAD, EL LUGAR”

Distintos colectivos de mujeres, disidencias y feministas a nivel nacional están convocando a una movilización para este viernes a nivel país.

En Cerro Largo la concentración será en Plaza de la Concordia a partir de la hora 18.

Virginia Barreto dijo que es necesario enviar un mensaje claro y contundente en rechazo a la “cultura de la violación” y al juzgamiento de personas, víctimas de delitos aberrantes: “sobre todo los dichos que han surgido por parte de algunos periodistas, que llegan a muchísimas personas, desestimando y cuestionando a la víctima. Por suerte en Uruguay las colectivas feministas, de mujeres, de disidencias, han crecido y este es un momento de demostrar la voz, de decir BASTA, que muchas personas se sumen a visibilizar que en realidad es una atrocidad que toda la sociedad es parte para que, sobre todos los hombres, que son los que violan, los eduquemos y cambiemos esa visión que tenemos de cuestionamiento hacia las víctimas”, manifestó, explicando que la actividad está siendo convocada por colectivas de todo el país donde se compartirá una proclama a nivel nacional: “que sea la misma voz en todos lados, en todas las localidades y ciudades del país; nosotros nos concentraremos en Plaza de la Concordia a las 18 horas y la idea es llevar una antorcha, una vela porque en realidad es algo simbólico, la idea de que ardan todas esas ideas que son antiguas, hacer cartelería y leer esa proclama”, indicó.

Barreto recordó que en estos últimos días en Uruguay se dieron tres hechos lamentables como fue la violación en manada de una mujer de 30 años en Montevideo, el ataque y posterior violación a una señora de 75 en Rocha y un hombre que violaba a su hijastra: “tendríamos que estar todos escandalizados porque en Uruguay pasen estas cosas y sin embargo el énfasis se pone en otras cuestiones como la vestimenta, la actividad, el lugar. Lamentablemente tuvimos tres hechos sucesivos de ataques violentos a mujeres, hace poquito se condenó a un padrastro que violaba a una niña de 10 años y hacía que otra persona también lo hiciera, una señora en el departamento de Rocha de 75 años fue violada por alguien que la abordó en la calle, la violación en manada de la mujer en Montevideo, vemos que no tiene nada que ver ni con la edad, ni con la ropa que tenía, ni dónde andaba, ni la hora”, dijo esta referente de la organización, quien recordó una frase, “no educar a las mujeres para no ser violadas y educar a los hombres para que no violen: “en realidad esa es la consigna, con pequeños detalles de la vida cotidiana como juzgar si una persona anda vestida de cierta forma, a cierta hora o sola, en realidad no tendría que tener miedo; los hombres salen a cualquier hora alcoholizados, drogados o sanos y no tienen miedo a que los agarren y los violen”, sentenció.