Bajo la consigna “Nos volvemos a juntar, Súmate”, un Solo Uruguay está convocando para una nueva Asamblea Nacional del Movimiento el próximo 23 de enero.
En una fecha simbólica, por tratarse del día en que se generó el primer acto masivo de este colectivo, este año se dará a conocer un mensaje que marca postura ante la realidad del momento por el que atraviesa el sector productivo nacional.
El encuentro será trasmitido para todo el país por las redes sociales de Un Solo Uruguay: “la idea es empezar a las 16:30 horas, se va a hacer la presentación del libro del Movimiento, después se va a leer un mensaje que no le queremos llamar proclama sino que va a ser un mensaje donde se va a dar un poco la idea del Movimiento sobre las perspectivas y cómo vemos las cosas, y después se va a abrir un cabildo para que toda la gente que concurra pueda opinar libremente, que planteen los temas sobre los que quieran hablar y nos vamos a escuchar entre nosotros, que es lo más importante”, manifestó la referente de USU, Arq. Virginia Vaz, informando que la actividad será en la Sociedad Rural de Durazno: “en general nunca sabemos la cantidad de gente que va a ir, es una convocatoria abierta a todos los que quieran participar, el lugar es muy amplio así que no va a haber problema, lo vamos a hacer temprano porque al otro día es lunes y hay que trabajar, así que va a ser muy cómodo, distendido, abierto y participativo, esa es la idea”, indicó.
Si bien no hay invitación oficial a autoridades de gobierno y/o representantes políticos, no se descarta su participación: “nunca se invita personalmente a nadie pero sabemos que hay mucha gente que va a querer ir, ojalá que vayan porque es importante que empiecen a meterse en la realidad de la gente, sería muy importante que participarán”, manifestó Vaz.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “BASTA”
El lanzamiento del libro, que recoge la historia respecto al surgimiento del Movimiento, se realizará en el marco de la Asamblea Nacional prevista para el próximo domingo 23 en Santa Bernardina y posteriormente quedará a la venta: “es el punto de vista del Movimiento con respecto al 23 de enero de 2018, el eje del libro es el 23 de enero de 2018, se hizo con la participación de muchísimas personas, gente del Movimiento y gente que ya no está pero que dio su testimonio, gente que vivió la previa de ese 23, las reuniones, las primeras movilizaciones, las primeras juntadas de discusiones y plantea el libro todo lo que generó ese 23 de enero; es un libro que está escrito de una manera muy rigurosa, lo lees muy rápido porque es muy entretenido, de fácil lectura, hay muchas anécdotas porque mucha gente participó aportando sus sentimientos con respecto a ese hecho”, sentenció.