DIPUTADA DÍAZ: “HAY UNA INTENCIÓN DE ESTE GRAN SILENCIO QUE HACE EL OFICIALISMO PORQUE HAY COSAS QUE ESTÁN CONTENIDAS EN LA LUC QUE SON MUY DIFÍCILES DE SOSTENER INCLUSO PARA EL OFICIALISMO”
Representantes nacionales del Frente Amplio llegaron al departamento para participar, junto a dirigentes locales, de una nueva jornada de recolección de firmas contra la LUC.
La diputada del MPP Bettiana Diaz dijo en Melo que la Ley de Urgente Consideración modifica aspectos de política pública de larga data.
En rueda de prensa destacó la importancia del cara a cara que se logra a través de estas barriadas, sacando el debate “del mármol”, intentando así revertir el silencio del oficialismo sobre el tema: “lo que queremos es sacar la discusión del mármol y que la gente pueda sentirse parte y pueda definir qué es lo que quiera en materia de educación, seguridad y porque no también definir si reafirma lo que el gobierno propuso, porque lo cierto es que del producto original, lo que sale del Parlamento, sobrevivió un 20%. Yo creo que honestamente hay que preguntarle a doña María, a don José si está de acuerdo con los desalojos express, siendo buen pagador te pueden dar el lanzamiento en 30 días, siendo mal pagador, sabiendo que en este momento de pandemia muchas familias la están pasando mal y algún mes que otros se complica para pagar las cuentas, te pueden hacer el lanzamiento en 7 días; estamos realmente viendo que hay una vulneración de derechos porque retirar, por ejemplo, o no garantizar la obligatoriedad del pago por instrumento de inclusión financiera para los trabajadores y trabajadoras es un gran problema porque entendemos que puede incitar a la no formalización de lo que son los salarios y esto recae sobre los sectores que más nos ha costado regularizar, fundamentalmente trabajadores y trabajadores rurales, jornaleros/as, empleadas domésticas, aquellos postergados/as de siempre. Nosotros lo que estamos haciendo en esta gira es charlar con la ciudadanía, poniendo las preocupaciones arriba de la mesa e invitando, más allá de la bandera política partidaria, a que se habilite la consulta popular y que en definitiva sea el propio pueblo uruguayo el que defina cuál va a ser su destino”, manifestó la legisladora frenteamplista, quien reconoció que a nivel general existe poca información en relación al contenido de la LUC: “cuando uno habla de la ley de Urgente Consideración notamos que hay poca información y esto también responde a que el proceso de discusión estuvo bastante invisibilizado, se barrió bastante para abajo de la alfombra en términos de debate público, entonces hay una intención de este gran silencio que hace el oficialismo porque hay cosas que están contenidas en la LUC que son muy difíciles de sostener incluso para el oficialismo”, sentenció.