NUEVA ESCUELA Nº146 YA TIENE DIRECTORA, CUERPO DOCENTE Y ALUMNADO

SE AGUARDA ÚNICAMENTE POR LA ENTREGA DEL EDIFICIO, PREVISTO PARA LA SEGUNDA QUINCENA DE MAYO

La obra del edificio de la nueva escuela 146, en la zona este de Melo, está en su etapa final, siendo la expectativa de las autoridades el concretar la recepción de las llaves en la segunda quincena de mayo.

La Inspectora Departamental de Primaria confirmó que incluso ya está designado el equipo de docentes que trabajará en la institución y que en principio el nuevo centro educativo contará con una matrícula de unos 50 alumnos provenientes de las escuelas 11, 119 y 132: “realmente la ejecución de esta obra viene siendo muy rápida, de ésta y de todas las obras que se están haciendo por la modalidad de Participación Público-Privada y en realidad lo que se hace es la entrega de las llaves porque esta Administración ha resuelto hacer las inauguraciones, que convocan a familias y gente del barrio, después, cuando pase la pandemia. Por lo tanto, ahora se realizará un acto muy protocolar de entrega de llaves del local, que seguramente se haga en el mes de mayo pero además enseguida que se haga la entrega de llaves pueden empezar a trabajar los maestros y la directora que eligió hace unos pocos días, porque ya están definidos los grupos, los maestros, la directora y una vez que se entrega la llave, ya pueden hacer uso del local”, manifestó la maestra Virginia Tort, quien ratificó la fecha de la segunda quincena de mayo para la puesta en funcionamiento de este nuevo centro educativo en Melo: “esta escuela será de tiempo completo y en principio la población escolar de la escuela 146 son alumnos que salen de la escuela 11, así como también la mayor parte de los maestros, y después de algunas escuelas cercanas porque ese era el cometido, es decir descongestionar algunas escuelas de esa zona de la ciudad. En principio la escuela va a tener poco más de 50 alumnos pero seguramente se vaya aumentando esa matrícula porque la familia que más requieren o piden un lugar para esa escuela son aquellas que tienen niños pequeños, inicial, primero, segundo y tercero, pero después los niños de las clases superiores prefieren seguir con sus amigos y sus compañeros en la escuela donde están, es más difícil moverlos y además si se va el más pequeño, también se tiene que ir el hermano que está en otro grado mayor, la familia también tiene que lidiar con eso“, señaló.

Tort destacó además la importancia de tener como vecino al Liceo Nº4: “realmente es fantástico, el tener al lado una institución de Educación Media, por lo menos tener la esperanza de que todos completen el Ciclo Básico y más sabiendo que el Liceo Nº4 ya tiene su impronta y su identidad en esa zona“, manifestó.

PAGO DE PRESTACIONES

“Nos interesa particularmente que las familias estén enteradas porque todas las personas que no hicieron efectivo el cobro, se les venció el plazo. Entonces lo que hizo la Dirección General de Educación Inicial y Primaria fue solicitar a la empresa RedPagos extender el plazo, entonces la familias que no han podido cobrar, van a poder pasar por la red de cobranza, si no les correspondía BPS, para efectivizar el cobro“, puntualizó la Inspectora, quien recordó que se trata de$ 85 diarios por niño.