NUEVA RADIOBASE EN PUEBLO NANDO, FIBRA ÓPTICA EN RÍO BRANCO Y TAMBIÉN EN LAGO MERÍN

ANTEL PRIORIZA EL “INTERIOR RURAL PROFUNDO”

Antel habilitó una radiobase en la localidad de Pueblo Nando, ubicado en la zona norte próximo a las costas del arroyo Chuy de Tacuarí, sobre el camino que une rutas 7 y 8, a través de Paso del Arenal.

La tecnología optimizará la cobertura y capacidad, tanto para los clientes de la localidad como a los ubicados en zonas más alejadas de Pueblo Nando.

Con esta nueva habilitación se cumple con uno más de los compromisos asumidos por el Presidente de la empresa, en ocasión de su participación en la reunión de la Federación de Alcaldes de Cerro Largo del pasado 9 de marzo, en la localidad de Tres Islas: “nosotros hace un par de meses fuimos invitados por la Federación de Alcaldes de Cerro Largo y participamos en un encuentro con los Alcaldes donde recibimos y pudimos oscultar las necesidades del departamento, particularmente las del interior rural profundo que en Cerro Largo, al igual que en todo el país, se observa lo que nosotros llamamos un rezago, es decir el interior rural profundo quedó medio olvidado en los últimos tiempos y nosotros hemos puesto foco y prioridad en tratar de llegar a las localidades más alejadas que, precisamente, si algo ha quedado demostrado en la pandemia es que hay una cantidad de uruguayos que no tienen la misma igualdad de oportunidades que la gente de la ciudad por vivir donde viven y esos muy injusto, y nosotros como empresa pública nos hemos fijado una prioridad que es mirar al interior y tratar de llegar a la localidades del interior profundo. En Cerro Largo, Poblado Uruguay, Tres Islas, Pueblo Nando fueron algunas de las manifestaciones que nos hiciera llegar los Alcaldes, también tenemos Quebracho como uno de los planteos, en Noblía sabemos que hay algunos problemas de capacidad que nos comprometimos a resolver, pero lo cierto es que desde ANTEL para este año 2021 nos hemos fijado la meta de llegar a 50 localidades pequeñas y alejadas, y creo que lo estamos logrando”, manifestó Gabriel Gurmendez, comentando además que de esta forma Antel continúa con sus planes e inversiones con el objetivo de llevar cobertura a todos los rincones del interior profundo, como forma de lograr equidad en el servicio brindado a todos los clientes del país: “este es nuestro plan, 50 localidades para este año, 75 localidades el año que viene, con el objetivo trazado de que más del 90% de los pueblos del interior, con menos de 500 habitantes, tengan conectividad y lo estamos haciendo además en conjunto con la ANEP, que nos ha permitido que esta radiobases o antenas se instalen en las escuelas, liceos, en centros educativos, lo que también nos permite atender esta situación tan difícil del estudiantado de la educación pública, para que tengan la posibilidad de poder conectarse remotamente como todos los demás estudiantes del Uruguay”, señaló.

Paralelamente, Gurmendez confirmó que antes de fin de año ANTEL concluirá la obra de fibra óptica en Río Branco, al tiempo que se sabe que previo a la próxima temporada estival Lago Merin contará con un novedoso sistema de fibra óptica, que funcionará bajo cableado que realizará la empresa pública; también se confirma la instalación de radiobases en varias localidades de Cerro Largo: “antes de fin de año en el departamento está prevista la finalización del tendido de fibra óptica en Río Branco, que es otra ciudad que fue quedando para atrás en los últimos 10 años, y en Laguna Merin, que sabemos que es una localidad importante para la actividad turística en el departamento y que tiene problemas de conectividad serios, allí vamos a tender la fibra óptica en una modalidad distinta, que es la fibra óptica aérea por postes, para que antes de la temporada ese balneario tenga la solución que requiere para la concentración de turistas que significa, que sabemos que es muy importante para la vida del departamento”, sentenció.