NUEVA RAMBLA COSTANERA INCLUIRÁ PASAJE PEATONAL QUE UNIRÁ PARQUES ZORRILLA Y RIVERA

ARQ. AVILA: “NOSOTROS APOSTAMOS A QUE A FINALES DEL PRÓXIMO AÑO O COMIENZOS DEL 2023 PODER ESTAR YA CON EL INICIO DE LA OBRA”

La nueva rambla costanera sobre el arroyo Conventos, una de las principales obras que pretende llevar adelante la administración de José Yurramendi, quedaría finalizada en diciembre de 2023, según estimaciones realizadas por el Arquitecto Federico Ávila, Director de Proyectos de la Intendencia, quién señaló que actualmente se transita la etapa de anteproyecto.

Luego vendrá la instancia de formulación de proyecto que deberá ser aprobado, lo que demandará entre nueve meses y un año, para dar paso al correspondiente llamado a licitación, adjudicación e inicio de trabajos “para llegar a finales del año 2023 con la obra finalizada”, dijo Ávila.

El profesional adelantó que el proyecto además supone la construcción de una estructura peatonal que permita la comunicación desde el Parque Zorrilla al Rivera; desde la Intendencia estiman que la obra se podría iniciar a fines del año próximo: “estamos enfocándonos ya a trabajar en este proyecto tan ambicioso y querido por todos porque, en definitiva, creo que todos hemos pensado en una rambla diferente comenzando de a poco. Ya estuvimos recorriendo la zona con el Coordinador General del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional, junto a algunos técnicos, para ver en el lugar la propuesta que nosotros habíamos enviado que aún está en etapa de anteproyecto, pero es un tema que ya lo habíamos analizado con ellos y lo habían visto con muy buenos ojos pero ahora en el lugar se reafirmó eso, que están convencido que es una obra sumamente necesaria y además el espacio público, sin lugar a dudas es el democratizador número uno de espacios para la sociedad, así que ellos lo ven con muy buenos ojos y creo que sin dudas va a llegar a muy buen puerto, pero recién estamos en la etapa de anteproyecto que significa que si bien hay ideas generales, todavía no tiene un nivel de detalle tan grande como para que ya se puede empezar a ejecutar la obra; lo que se va a demorar, que es lo que llevan todos los proyectos en este tipo de programas, son aproximadamente nueve meses a un año para la aprobación total del proyecto, luego el proceso licitatorio consume algunos meses más, con lo cual nosotros apostamos a que a finales del próximo año o comienzos del 2023 poder estar ya con el inicio de la obra”, manifestó el arquitecto Ávila, quien confirmó que el proyecto incluye la intervención desde el empalme con ruta 26, es decir desde el Puente Carretero, pasando por el Parque Zorrilla hasta retornar a ese punto de inicio: “también se está planteando, y seguramente lo vamos a hacer así, una conexión entre un lado y otro del arroyo Conventos que va a ser a través del mismo puente carretero pero anexando una estructura peatonal que permita aprovechar también la margen que hoy se está limpiando sobre el Parque Rivera”, agregó.

El técnico municipal reconoció que la concreción de este proyecto implicará también la ejecución de obras hidráulicas en la zona: “es una realidad que el proyecto debe contemplar la posibilidad de inundaciones, pero no es el primer tipo de intervención de este tipo en el Uruguay ni tampoco, obviamente, en el mundo, entonces aceptar la realidad de que el arroyo va a salir de su cauce normal y tenemos que adaptarnos a ello, lo cual significa trabajar con distintos tipos de materiales que resistan algunos hechos eventuales de inundaciones. Seguramente nos de pie, este tipo de intervenciones, a poder pelear ante otros organismos el apoyo para hacer ese tipo de obra”, señaló.

También insistió en el concepto de identidad y que si bien el proyecto incorpora elementos nuevos, entre lo que se destaca nueva iluminación, nuevos espacios recreativos, sendas peatonales y nueva caminaría, también“pone en valor espacios que hoy ya existen, por ejemplo, el Parque Zorrilla o el Paseo de la India dotándolos de mayor y mejor infraestructura”, sentenció.