NUEVAMENTE EL TEMA DE LOS PERROS DE LA PEDRERA Y LA MATANZA DE OVEJAS DE PRODUCTORES DE LA ZONA

DOMÍNGUEZ: “LA IDEA ES SACAR LOS PERROS, TENEMOS QUE VER DE QUÉ FORMA Y CUÁLES SON LAS MEDIDAS QUE SE VAN A ADOPTAR PARA PODER TERMINAR CON ESE TEMA EN LA ZONA DEL VERTEDERO”

Productores afectados por una nueva matanza de perros, aparentemente procedentes de la zona del vertedero municipal, estuvieron reunidos con autoridades municipales por entender existe responsabilidad directa de la Intendencia por tratarse de un predio municipal el lugar donde habitan estos animales.

Si bien se trataría mayormente de perros vagabundos, en base a una conducta irresponsable y reiterativa de la población que abandona tanto perros adultos como crías en esas inmediaciones, los productores entienden necesaria la intermediación de la Intendencia para la búsqueda de una solución definitiva.

El titular de Medio Ambiente municipal, Emilio Domínguez, confirmó que se presentó una denuncia formal por parte de los productores y que es intención de la Comuna involucrar también al Ministerio del Interior: “en primer lugar vamos a verificar si los perros son de La Pedrera, que todo apunta a que así sea, y ya con la denuncia vamos a ver qué medidas se pueden tomar, para eso vamos a hablar también con el Ministerio del Interior”, manifestó, recordando que en 2021 junto a Zoonosis se concurrió al lugar para realizar castraciones: “es un tema de nunca acabar, muchas personas que tienen crías y en vez de hacerse responsables por los perros, los abandonan y los tiran en la zona de La Pedrera, entonces hay una responsabilidad tanto de la ciudadanía como también, por supuesto, de la Intendencia por ser un predio municipal”, agregó.

Domínguez reconoció que una de las alternativas que se maneja es el posible cercado del predio del vertedero municipal: “se estuvo tratando el tema del cercado, en base un proyecto que tiene el señor Intendente, para la cual está tratando de conseguir los rubros, que incluye la instalación de una planta clasificadora y pienso que en ese proceso se va a llegar al cercamiento del predio y un mejor control de todas esas inmediaciones”, puntualizó el jerarca quien si bien no hablo de eutanasia ni matanza de perros, sí reconoció que los animales deberán ser retirados de su actual ubicación: “el primer paso es tratar de aclarar si los perros tienen dueño y luego determinar qué medidas vamos a tomar, yo ya ha estado recorriendo el vertedero, se sacan perros y aparecen más, así que vamos a tratar de buscar, en conjunto con el Ministerio del Interior, alguna solución pero sabemos que la protectora está desbordada, pensar en llevar a estos perros a la protectora de animales no creo que sea muy viable pero sería una posibilidad porque la idea es sacar los perros, tenemos que ver de qué forma y cuáles son las medidas que se van a adoptar para poder terminar con ese tema en la zona del vertedero”, enfatizó.