Tal cual lo informáramos, entraron en funcionamiento los nuevos contenedores de plástico liviano con ruedas de goma macizas, de 120 litros de capacidad cada uno, que fueron afectados al barrido de las calles de Melo.
Los 25 nuevos contenedores resultan livianos debido al material plástico con el que fueron construidos casi en su totalidad, y al sistema sobre el que están colocadas las ruedas, lo que facilita el rodaje.
El Director del área en cuestión, Robert Olivera, informó además que los funcionarios de barrido que operan estos contenedores lucirán nueva vestimenta, acorde a la función: “este martes se pusieron en funcionamiento cosas chicas para el mundo pero grande para mi porque parecerá una cosa menor, pero para nosotros es muy importante que los funcionarios del barrido hayan salido a realizar su trabajo con su nueva indumentaria, con zapatos, camperas y pantalones adecuados a la época, y además con los carritos, que los teníamos adquiridos desde hace un tiempo y por algunas cuestiones que estaban en carpeta, recién esta semana salieron a la vía pública. Entonces, más allá de lo estético, que sin lugar a dudas son muy lindos, fueron bien ploteados, con esquinas refractarias para la noche, livianos para el operario pero también le da a la ciudad algo diferente que creemos que no porque sea una tarea del barrido o de la limpieza, tenemos que hacerla siempre con lo que nos va sobrando; al contrario, tratamos de dignificar la tarea en lo que hace al uniforme de los funcionarios y también con estos nuevos carritos”, manifestó el titular del programa Chumbo Solares, quien confirmó que 29 funcionarios desarrollan esta tarea que cubre parte de la planta urbana de la ciudad de Melo que va de Mata a Amílcar Prieto entre Ejido y Oribe: “es un barrido casi que histórico que realiza la Intendencia e incluye la parte pavimentada en el centro y también el microcentro. Nosotros lo que hicimos fue reordenar los turnos porque había sólo un turno matutino que hacía todo el barrido y nosotros en el entendido de que había que darle una atención especial al microcentro, por una razón comercial, dividimos los turnos y ahora tenemos un barrido extenso en el centro de Melo, y luego a la tarde, a partir de la hora 16, tenemos un barrido más reducido del microcentro, atendiendo todo lo que es la parte comercial y oficinas públicas y privadas”, agregó.
CUADRILLAS
En otro orden, Olivera informó que cuadrillas del programa Chumbo Solares trabajan por estas horas en barrio Anido, de cara a lo que será la inauguración de las obras realizadas en esa zona de la ciudad el próximo fin de semana.
Además, otra cuadrilla procedió a la limpieza en las inmediaciones de las viviendas ubicadas por ruta 26 frente al camino de AVA: “allí se ha conformado un lindo barrio con comercios y demás, por lo que dispusimos a una de las cuadrillas para hacer tareas de desmalezamiento”, agregó.
Otro grupo de trabajo, integrado con participantes del programa Oportunidad Laboral, desarrolla sus funciones en inmediaciones del arroyo Conventos, en lo que hace al monteado y limpieza, como así también a la altura del puente San Antonio, “limpiando toda esa parte, que se unirá con lo que ya limpiamos en la cañada Juan Pablo. Hemos avanzado de manera importante, nos tiene muy contentos, creemos nosotros que si todo sigue así, para este próximo verano será muy disfrutable toda esa zona y también hay otros puntos de la ciudad que le vamos a hincar el diente, que si todo sigue así tendremos otros espacios verdes, que están perdidos y serán disfrutables en esta temporada de verano”, sentenció.