PEÑA: “ES IDEAL QUE EL NIÑO ESTÉ EN LA ESCUELA PERO TAMBIÉN HAY UNA MIRADA DE PREOCUPACIÓN NO SOLAMENTE DEL SINDICATO SINO DE LOS PADRES Y DE LA CIUDADANÍA EN GENERAL”
Desde la gremial de maestros ven con preocupación el anuncio de las autoridades en cuanto al cronograma para el regreso a la presencialidad para el segundo ciclo de Educación Primaria, tanto a nivel público como privado.
La maestra Mónica Peña dijo que “esa apertura” a la presencialidad va a traer consecuencias: “nosotros estamos en contacto permanente con la Inspectora departamental, la situación por ahora no es alarmante pero día a día hay un avance de contagios, principalmente niños pequeños, que es lo que llama mucho la atención. Además, la mayoría o un porcentaje importante de los docentes tienen la segunda dosis e igualmente hemos tenido contagios, casos de docentes que en marzo estuvieron en cuarentena o con la enfermedad y ahora nuevamente, lo que también llama la atención, es decir casos de reinfección. Entonces, lo que nosotros analizamos es que tal vez la vacuna no ha tenido el impacto deseado; nosotros nos preocupa como docentes porque estamos teniendo una mirada de cuidado hacia los niños y hacia los docentes pero supongo que las autoridades tendrán en cuenta todas estas cosas e irán abriendo nuevos espacios en el sistema educativo y evaluando, como corresponde”, manifestó, reconociendo que existe preocupación a nivel del cuerpo docente departamental: “es preocupante, nosotros todos los días tenemos en el aula casos de niños que los padres se comunican para decir que un hermano o un familiar directo está esperando por hisoparse, por lo tanto el niño tiene que estar en cuarentena, por ejemplo en mi clase tengo 10 niños que no están asistiendo y permanentemente es ese número de entre 8 a 10 niños de esa situación de estar a la espera, y por lo tanto es una presencialidad pero entre comillas porque está impactando en la asistencia, que siempre estamos tratando de enviar tareas para que los niños no queden rezagados. Entonces, vemos con buenos ojos que se pueda avanzar porque es ideal que el niño esté en la escuela pero también hay una mirada de preocupación no solamente del sindicato sino de los padres y de la ciudadanía en general”, enfatizó.
Peña confirmó que se está cumpliendo “a rajatabla” con los protocolos establecidos en cada uno de los centros educativos: “a veces el distanciamiento se complica un poquito porque hay clase más numerosa que otras y los salones a veces no son amplios pero tratamos de que, en lo posible, se cumpla, también en la hora del recreo conversando con los chiquilines para que no haya ese contacto tan directo, entre los niños pequeños es complicado pero el protocolo está y nosotros tratamos de aplicarlo 100%. Me parece que desde el cuerpo docente y desde la familia hay una gran responsabilidad en cuanto a eso, y tratamos de tenerlo presente todos los días”, sentenció.